Marcha atrás con la reducción de la jornada laboral: quieren que los empleados trabajen 14 horas por día

Compartir:

En medio de la implementación de la reforma que se implementa en México a la LFT para disminuir la cantidad de horas de trabajo a la semana, un joven CEO obliga a sus empleados a laborar hasta 80 horas semanales. Lee los detalles.

Mientras en México se avanza hacia la implementación de la jornada laboral de 40 horas, la postura de un joven CEO estadounidense ha generado un intenso debate. Daksh Gupta, director de la startup de inteligencia artificial Greptile, ha propuesto que sus empleados trabajen 14 horas diarias, una visión que contrasta con la reforma impulsada por el Gobierno mexicano.

La iniciativa de modificar la Ley Federal del Trabajo (LFT) fue respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum y busca formalizar en el 2030 una jornada laboral de cinco días a la semana, con dos de descanso al reducir de 48 a 40 horas de trabajo semanal.

Esta reforma, que se aplicará de forma gradual a partir de 2026, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los trabajadores mexicanos y fomentar un mayor equilibrio entre su vida personal y profesional.

¿Se despide la reducción de la jornada laboral?

A diferencia de la tendencia global y de los esfuerzos de México por reducir la carga de trabajo, Daksh Gupta se ha vuelto viral en redes sociales por su filosofía laboral. El CEO de 22 años es un ferviente promotor de jornadas de hasta 80 horas semanales.

México impulsa jornadas de trabajo de menos horas. Fuente: archivo

En una de sus publicaciones en la plataforma X, Gupta señaló que su empresa no ofrece «equilibrio entre vida laboral y personal». Su lema es claro: «Si no das el 100%, estás fuera del juego».

Las jornadas de trabajo en Greptile, según el propio Gupta, se extienden de 9:00 a 23:00 horas, es decir, 14 horas al día, incluyendo fines de semana. Aunque reconoce que este modelo no es sostenible a largo plazo y que «nadie debería seguir este ritmo más de dos años», lo justifica como una estrategia para posicionar a su empresa en el mercado.

Cuáles son las ventajas de trabajar menos

El caso de Greptile vuelve a poner sobre la mesa la discusión sobre si la productividad se logra con más horas o con un enfoque más eficiente y centrado en el bienestar. La postura de Gupta choca directamente con los estudios científicos que advierten sobre los efectos negativos del exceso de trabajo en la salud física y mental, incluyendo problemas cognitivos y estrés crónico.

En contraste, el Gobierno de México continúa con los encuentros con empresarios y sindicatos para consolidar la reforma. La meta es alinear el país con las tendencias internacionales y con las recomendaciones de expertos en salud laboral, quienes afirman que una jornada más corta y flexible no solo beneficia a los empleados, sino que también puede traducirse en una mayor productividad y un ambiente de trabajo más sano.

Temas relacionados

También puede interesarte

Andrea Bocelli se presentará en el Hipódromo de San Isidro tras agotar un Teatro Colón

A tan solo dos horas de ponerse a la venta, las entradas para el concierto de...

Foresto industria: «Es cuestión de tiempo y que las inversiones van a ir llegando y se va a ir desarrollando

El presidente de la Asociación Forestal Industrial Argentina (AFOA), Pablo Ruival, conversó con Canal E y analizó...

Sin insultos no hay paraíso

Mientras van cerrando las listas de candidatos nacionales y se desata un debate sobre los tejes y...

Moodys estima que la inflación en Argentina cerrará el año en 40%

La calificadora de riesgo Moody´s proyecta un 40,8% de inflación para todo 2025. Por encima del 27,3%...