Historia del Clásico, capítulo 6: la palomita de Poy y la zurda de Zanabria para el título leproso

Compartir:

La década del 70 fue la más brillante de la historia del clásico. Por la gran cantidad de partidos entre Central y Newell’s que se disputaron, incluyendo cotejos eliminatorios, partidos que desembocaron en un título y hasta un desempate por la Copa Libertadores.

En el periodo 1971 a 1980 inclusive se jugaron 41 clásicos oficiales (39 por torneos de AFA y dos en la Copa Libertadores). Además, en esta década los equipos de nuestra ciudad aportaron cuatro títulos a nivel nacional. Los canallas dieron la vuelta olímpica en los Nacionales de 1971, 1973 y 1980; mientas que los leprosos obtuvieron el Metropolitano de 1974.

Vuela Aldo, vuela

El primer partido de corte eliminatorio que tuvo la década 70 se jugó el 19 de diciembre de 1971, en cancha de River (neutral), en las semifinales del Nacional 1971. Aquel día, Central se impuso a Newell’s por 1 a 0, con gol de Aldo Pedro Poy, de palomita.

Los canallas formaron con: Norberto Américo Menutti; José Jorge González (82’ Daniel Pedro Killer), Aurelio José Pascuttini, Alberto Luis Fanesi y Mario Estanislao Killer; Carlos Daniel Aimar, Angel Antonio Landucci y Carlos Alberto Colman; Ramón César Bóveda (70’ Miguel Angel Bustos), Aldo Pedro Poy y Roberto Artemio Gramajo. El arquero suplente fue Carlos Angel Biasutto. DT: Angel Amadeo Labruna.

Bendita sea tu zurda, Marito

Luego, el 2 de junio de 1974 tuvo lugar otro clásico histórico. El escenario fue la cancha de Central, que fue declarada neutral por la Asociación del Fútbol Argentino. En el marco de la tercera y última fecha de la Rueda Final del Metropolitano, canallas y leprosos se vieron las caras en una tarde que los rojinegros con tan solo empatar podían consagrarse campeones. Mientras que Central tenía la obligación de ganar si o si para forzar un desempate por el título, ya que en aquel partido ni aún goleando podía adjudicarse el campeonato.

Newell’s, tras ir perdiendo 2 a 0 por los goles de Gabriel Arias (45’, de penal) y Carlos Aimar (69’), lo empató con tantos de Armando Capurro (71’) y un zurdazo histórico de Mario Zanabria (81’). El árbitro Humberto Dellacasa suspendió el partido a los 88’ por invasión del público y luego de varias idas y venidas la AFA decidió no jugar esos minutos, dar por terminado el partido y de esta forma los rojinegros consiguieron su primer título de Liga en AFA, el quinto a nivel nacional.

La Lepra formó con: Alberto Enrique Carrasco; Andrés Orlando Rebottaro, José Luis Pavoni, Armando Rafael Capurro y Osvaldo Pastor Barreiro; Carlos Picerni, José Orlando Berta y Mario Nicasio Zanabria; Santiago Santamaría, Alfredo Domingo Obberti (84’ Arsenio Julio Ribeca) y Juan Ramón Rocha (69’ Manuel Rosendo Magán). Arquero suplente: Omar Valentín Bargas. DT: Juan Carlos Montes.

Central ganó el reducido

En 1974 la reglamentación decía que para clasificar a los dos representantes argentinos a la Copa Libertadores 1975 debían jugar un cuadrangular los campeones y subcampeones del Metropolitano y del Nacional. Newell’s fue campeón del primero de estos torneos y San Lorenzo se adjudicó el segundo. Como Central fue segundo en ambos campeonatos, ese cuadrangular se transformó en triangular.

En el primer partido la Lepra venció 2 a 0 a los azulgranas y como en el segundo cotejo de ese triangular los canallas le ganaron 2 a 0 al Ciclón, ambos equipos rosarinos ya habían asegurado su lugar en el máximo torneo continental a nivel de clubes.

Pero debían jugar entre ellos para ver quien ocupaba el lugar de Argentina 1 en el sorteo. El 30 de diciembre de 1974, en lo que fue el último partido de Poy con la camiseta de Central, los auriazules ganaron 2 a 0 en Arroyito (cancha neutral) con tantos de Mario Kempes y Roberto Cabral.

Vale aclarar que este partido no le otorgó ningún título oficial a los canallas de “campeón argentino” que fue un invento mediático de la época sin ningún sustento por parte de los boletines oficiales de AFA.

Desempate por Libertadores

El clásico de Rosario tuvo su capítulo en la Copa Libertadores. Fue en la edición 1975 cuando primero se vieron las caras en la fase de grupos donde terminaron los dos partidos 1 a 1. En Génova y Cordiviola con festejos de Gabriel Arias, de penal, para los locales, y de Arsenio Ribeca para los visitantes; y en el Parque con tantos de Miguel Giachello para Newell’s y de Roberto Cabral para Central.

Pero como ambos equipos finalizaron con la misma cantidad de puntos, tuvieron que jugar un desempate para ver quién seguía en la Libertadores. Este cotejo se jugó en Arroyito (estadio neutral), el 11 de abril de 1975 y fue ganado 1 a 0 por Central con gol de Mario Kempes.

Otra semifinal canalla

Los últimos enfrentamientos de la década del 70 fueron en las semifinales del Nacional 1980. En el cotejo de ida jugado en el Gigante de Arroyito, los auriazules ganaron 3 a 0 con tantos de Juan Carlos Ghielmetti, José Luis Gaitán y Víctor Marchetti.

Mientras que el partido de vuelta se disputó en el Parque y los rojinegros se impusieron 1 a 0 con tanto de Santiago Santamaría, de penal, pero no les alcanzó.

También puede interesarte