El Gobierno avanza en la disolución de la CNRT y Luis Caputo suma más poder enelorganigrama

Compartir:

La medida, oficializada mediante el Decreto 584/2025, redefine las competencias del organismo de control y establece un nuevo esquema de funcionamiento bajo la órbita del Ministerio de Economía.

  • El gobierno ultima los detalles de la ley de presupuesto y pone el foco en el transporte metropolitano

  • Mercado Pago habilitó el QR para abonar el colectivo en 174 líneas del país: cómo hacerlo

El Director Ejecutivo será la máxima autoridad de la Agencia, nombrado por Caputo. 

Mariano Fuchila

A través del Decreto 584/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo Nacional resolvió la disolución de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y su reemplazo por la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, un organismo descentralizado que funcionará en el ámbito de la Secretaría de Transporte dependiente del Ministerio de Economía.

El decreto establece que la Agencia tendrá a su cargo la representación legal e institucional, la dirección general y la gestión económica, financiera y patrimonial. Asimismo, podrá aprobar su reglamento interno, proponer su estructura organizativa al Poder Ejecutivo, administrar los recursos humanos y confeccionar la memoria anual de gestión.

La norma faculta además al organismo a aceptar herencias, legados y donaciones, y a celebrar contratos y convenios con organismos públicos y privados, tanto del país como del exterior.

El Director Ejecutivo será la máxima autoridad de la Agencia, ejercerá el cargo con dedicación exclusiva y estará sujeto a un régimen de incompatibilidades similar al de otros funcionarios públicos. Durante el ejercicio de sus funciones —y hasta dos años posteriores a su cese— no podrá tener participación accionaria ni vínculos profesionales con empresas de transporte. El personal, en tanto, se regirá por lo dispuesto en la Ley de Contrato de Trabajo (N° 20.744) y por el Convenio Colectivo General de la Administración Pública Nacional.

Este cambio se anunció a principios del julio dentro del paquete presentado por el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, a poco de cumplirse las facultades delegadas para la reestructuración del Estado.

También puede interesarte

River sufrió otra derrota y quedó más lejos de Central en la tabla anual

En la tabla anual, River no pudo mantenerse 4 puntos por debajo del líder Central, que fueron...

Todo vacante en el Quini 6, que acumula un pozo millonario para el próximo sorteo

Las modalidades Tradicional, La Segunda y Revancha del Quini 6 número 3.312, sorteado este domingo,...

Rosarina: el clásico tuvo un ganador y se definió con un gol de un pibe que fue al banco en primera

El clásico entre Newell’s y Central no entiende de divisiones. Todos se juegan con la misma pasión...

Rosario reafirma su identidad cultural con la Feria del Libro: la programación día por día

Rosario abre otra edición de su Feria del Libro con una programación que refleja el espíritu diverso...