María Becerra suma nueva fecha en River: cuándo y cómo comprar entradas

Compartir:

Lo que pasó con María Becerra marcó un récord absoluto para el espectáculo argentino. En tan solo tres horas, el esperado show 360° de María Becerra en el estadio River Plate, previsto para el 12 de diciembre, agotó todas sus localidades.

Con 85.000 entradas vendidas, se convertirá en el recital más grande en la historia del Más Monumental y un nuevo capítulo en la carrera de una artista. Sin embargo, el camino ascendente de María Becerra no se agota ahí. Ahora la artista acaba de anunciar una nueva fecha en el estadio de River.

Así, María Becerra reafirma su lugar como la artista argentina más convocante de todos los tiempos.

Ambos shows marcarán un nuevo hito: serán los shows musicales más grandes en la historia del Monumental y la primera vez que una artista realice un show de estas características con una puesta 360°.

Con este anuncio, la artista continúa rompiendo récords y se convierte en la primera mujer argentina en realizar cuatro conciertos en el Monumental, sumando este nuevo hito a sus dos shows completamente agotados de 2024 y al inminente recital de fin de año.

El regreso de María a los escenarios es uno de los eventos más esperados de la música en vivo, y lo hará con una propuesta inédita: el primer show en formato 360° en la historia del Monumental. Una puesta escénica diseñada para que cada rincón del estadio viva una experiencia inmersiva, con el escenario ubicado en el centro y una producción de nivel internacional pensada para sorprender y emocionar a cada espectador.

Un nuevo comienzo

María Becerra se convertirá en la primera mujer en hacer cuatro shows en el estadio de River Plate.

Este regreso también marcará el comienzo de una nueva etapa artística: el lanzamiento de su próximo álbum conceptual, en el que María presentará a sus distintos alter egos: Shanina, JoJo, Maite y Gladys. Cada personaje representa un costado emocional y creativo distinto, y estará presente tanto en las canciones como en la estética de los shows.

Cada nuevo anuncio confirma el momento arrollador que atraviesa la artista: en el último año, María agotó estadios, encabezó festivales, conquistó rankings globales y se consolidó como un ícono de la música latina. Su magnetismo en vivo, su conexión con el público y una seguidilla de éxitos que no dejan de sonar la han posicionado como la voz de una generación.

María Becerra: dónde y cómo comprar las entradas y cuanto cuestan

Las entradas para esta nueva fecha estarán disponibles exclusivamente a través de All Access desde el jueves 14 de agosto a las 13 horas y los clientes BBVA contarán con el beneficio de hasta 6 cuotas sin interés en cualquier instancia de venta.

Se recomienda comprar únicamente en el sitio oficial: allaccess.com.ar.

El fenómeno María Becerra. Con el 12 de diciembre agotado en tres horas, anunció nuevo show para el 13.

Con producción de DF Entertainment, los precios para los shows de María Becerra son los siguientes y a todos ellos hay que agregarles el service charge (servicio de envío):

Platea Sívori / Centenario Alta: $55.000

Platea San Martín / Belgrano Alta Lateral: $60.000

Campo General (c/acceso a Sívori y Centenario Inf. y Baja): $65.000

Platea San Martín / Belgrano Alta Central: $75.000

Platea San Martín / Belgrano Media Lateral: $80.000

Platea San Martín / Belgrano Baja Lateral: $90.000

Platea Sívori / Centenario Media (Numerada): $90.000

Platea San Martín / Belgrano Media Central: $95.000

Platea San Martín / Belgrano Inferior Lateral: $105.000

Los precios de las entradas y las ubicaciones para los shows de María Becerra en River.

Platea San Martín / Belgrano Baja Central: $115.000

Platea San Martín / Belgrano Inferior Central: $125.000

Pits: $300.000

María Becerra: sus grandes hitos

María Becerra ya es la artista más convocante de la Argentina.

María Becerra cuenta con más de 18 millones de oyentes mensuales en Spotify, más de 5 millones de suscriptores en su canal oficial de Youtube, y acumula más de 12 mil millones de visitas entre todos sus videoclips.

A lo largo de 2024, Maria se consolidó como una de las artistas más importantes de la música latinoamericana. En enero la artista formó parte de la celebración de Año Nuevo en Times Square, frente a más de 50 mil personas. Luego, en febrero, fue convocada como jurado en el Festival de Viña del Mar, donde protagonizó el show de cierre del evento más importante de habla hispana.

En marzo, hizo historia en la música argentina al convertirse en la primera artista mujer en presentarse en el mítico estadio River Plate, con dos shows sold out en tiempo récord ante más de 130 mil personas. Este hito dio inicio de su #Tour24, la gira más grande de su carrera, que recorrerá más de 50 escenarios entre Europa, Estados Unidos y América Latina.

En abril de 2024, actuó en la final de la Queens & Kings League en Madrid, donde interpretó su éxito Corazón Vacío y compartió en exclusiva Imán. En ese mismo mes, viajó a Los Ángeles para debutar en el escenario del Festival Coachella, invitada por J Balvin para interpretar Qué Más Pues?

En mayo de este año, finalmente dio a conocer Imán, una declaración pop influenciada por el distintivo sonido de Estocolmo, grabada en MXM Studios con Richard Liohn y su productor Xross.

En octubre, María fue elegida para encender las luces rojas del Empire State Building, como parte de la celebración del 80 aniversario de Hola USA. Ese mismo mes, compartió con el mundo Sexo es la moda junto a Yandel, uno de los referentes más importantes del reggaetón, y estrenó Agora, una balada que fusiona español, portugués e inglés. También fue nominada a Mejor Fusión/Interpretación Urbana con Corazón Vacío para los Latin Grammys 2024.

Video

María Becerra mostró un adelanto de su próximo tema navideño

A finales de 2024, sorprendió con su versión bilingüe de Jingle Bell Rock, donde incorporó nuevos versos en español, formando parte de una adaptación oficial que suma su voz a la de Bobby Helms.

En marzo de 2025, María presentó Tatu, una balada romántica y vulnerable que adelanta su próximo álbum. El videoclip fue grabado en vivo ante 500 mil personas durante la Fiesta de la Confluencia en Neuquén.

En mayo de 2025, lanzó Ramen para dos una balada que fusiona R&B y trap, en colaboración con Paulo Londra. Allí presentó por primera vez a su alter ego Shanina, un personaje emocional y extremo que protagoniza este nuevo universo audiovisual. En julio, estrenó Infinitos como el mar, la continuación de esta historia.

También puede interesarte

Morena Rial otra vez ante la Justicia: qué dijo al ampliar su declaración indagatoria por otros dos robos

Morena Rial (26) volvió este miércoles a presentarse ante la Justicia por la causa en la que está...

Qué nombre eligieron Fernando Gago y su pareja para su bebé a los 6 meses de embarazo

Fernando Gago y Verónica Laffitte atraviesan un momento especial: esperan la llegada de su primer hijo...

Preocupación por un brote de listerosis por el consumo de queso: síntomas y advertencias

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó el brote de una infección transmitida por alimentos, en...