La web «prehistórica»: EEUU finalmente dejará de tener internet dial-up

Compartir:

Los que vivieron las primeras épocas de internet difícilmente puedan olvidarlo. Entre fines del siglo pasado y principios de la década de 2000 llegó a Argentina la gran «superautopista de la información», el gran salto a la modernidad. Pero en sus inicios no se trataba simplemente de encender la computadora y navegar en la web, antes había que conectarse a la línea telefónica con el módem dial-up, que hacía un chirrido atronador y alertaba a todos los vecinos que estábamos por ingresar a una página de internet. Parece que hubieran pasado siglos pero no hace tanto tiempo que convivimos con módems ultrarrápidos y silenciosos. Y, aunque suene anacrónico, Estados Unidos todavía dispone de un servicio de internet dial-up. Pero sus días están contados.

La compañía proveedora de internet AOL anunció que el 30 de septiembre dejará de prestar el servicio de conexión por línea conmutada, es decir, el viejo dial-up.

“AOL evalúa periódicamente sus productos y servicios y ha decidido discontinuar el acceso telefónico a Internet”, publicó la compañía en su sitio de soporte, y señaló que el acceso telefónico y el software asociado “optimizado para sistemas operativos más antiguos” pronto no estarán disponibles en sus planes.

AOL, que anteriormente se llamó America Online, introdujo la World Wide Web en muchos hogares por primera vez cuando se lanzó su servicio de acceso telefónico hace décadas, adquiriendo relevancia particularmente en los años 90 y principios de los 2000.

Pitidos y zumbidos

La chirriante puerta de acceso a internet se caracterizaba por una serie de pitidos y zumbidos. Si alguien en casa necesitaba usar el teléfono fijo (en días en que no existía el celular como alternativa) la computadora simplemente se desconectaba de la web. Y no era extraño que tocaran el timbre para entregarnos gratuitamente un CD de AOL con pruebas gratuitas.

Con el tiempo surgieron las ofertas de banda ancha e inalámbricas y se convirtieron en el estándar, eliminando las peculiaridades del acceso telefónico para la mayoría de las personas que acceden a internet hoy en día.

Aun así, un pequeño número de consumidores sigue dependiendo de servicios de internet conectados a través de líneas telefónicas. En EE UU, según datos de la Oficina del Censo, se estima que 163.401 hogares utilizaban únicamente la conexión telefónica para conectarse en 2023, lo que representa poco más del 0,13 % de todos los hogares con suscripción a internet a nivel nacional.

Reliquia en línea

AOL fue el mayor proveedor de internet por discado durante un tiempo, pero no el único que surgió con el paso de los años. Algunos proveedores de internet más pequeños siguen ofreciendo acceso telefónico hoy en día. Sin embargo, el declive del acceso telefónico se venía gestando desde hacía tiempo. Y el cierre de AOL coincide con la desaparición de otras reliquias de los primeros tiempos de internet.

Microsoft retiró el servicio de videollamadas Skype a principios de este año, por ejemplo, así como Internet Explorer en 2022. Y en 2017, AOL discontinuó su Instant Messenger, una plataforma de chat que alguna vez fue elogiada como la mayor tendencia en comunicación en línea desde el correo electrónico cuando se fundó en 1997, pero que luego tuvo dificultades para defenderse de sus rivales.

AOL quedó muy lejos de ser el actor dominante de internet que era hace décadas cuando, más allá del acceso telefónico y los mensajes instantáneos, la compañía también se hizo conocida por su lema “you’ve got mail» («tenés correo») que saludaba a los usuarios que revisaban sus bandejas de entrada, como se muestra en la película de 1998 protagonizada por Tom Hanks y Meg Ryan con el mismo nombre.

También puede interesarte

Narcotráfico, homicidios y amenazas: quiénes son los 10 delincuentes más buscados de Santa Fe

Tras las capturas de varios narcos de "alto peffil", el Ministerio de Seguridad y Justicia de...

WhatsApp lanzó emojis animados: quiénes pueden usarlos y cómo habilitarlos

WhatsApp comenzó a habilitar una de sus funciones más esperadas "los emojis animados", una herramienta que...

La insólita respuesta de Milei a la demanda de Ian Moche: dijo que tuiteó desde su «cuenta personal»

El presidente Javier Milei respondió formalmente a la demanda judicial presentada por la familia de Ian...

Media sanción para regular las máquinas tragamonedas en los casinos de Mendoza

La Cmara de Senadores de Mendoza dio media sancin a un proyecto de Ley que limita la cantidad...