Ciudad: con los cierres de alianzas encaminados, comienza la danza de nombres de candidaturas

Compartir:


Los nombres que suenan en el peronismo

En el caso del peronismo porteño, todo indica que tras haber incorporado a Principios y Valores, de Guillermo Moreno, y a Seamos Libres, el espacio afín a Juan Manuel Abal Medina en el que confluye también el Movimiento Evita, la afluencia de nombres será aún más amplia y variopinta que la que se presentó para las legislativas de mayo. En Diputados, el justicialismo capitalino pondrá en juego tres lugares, actualmente ocupados por Carlos Heller, Gisela Marziotta y Leandro Santoro; mientras que en la Cámara alta, uno: Mariano Recalde.

Mariano recalde.jpg

El senador Mariano Recalde.

Para la lista de diputados, en el PJ evalúan candidatear al legislador porteño y exministro nacional, Matías Lammens. Si bien aún tiene dos años más por delante en la Legislatura de CABA, es uno de los nombres que acercó el auditor nacional y líder de Nuevo Espacio de Participación (NEP), Juan Manuel Olmos. Desde el sector de Nueva Dirigencia, afín a Víctor Santa María, empujan la postulación de Gisela Marziotta, quien aspira a renovar su mandato (vencerá en diciembre). «Tiene la decisión de jugar. Quiere ser candidata y está lista», remarcaron días atrás a Ámbito fuentes con llegada a la diputada.

Los recientemente incorporados también aspirarán a tener alguna representación en las boletas. Desde el entorno de Abal Medina aclararon este medio que el exjefe de Gabinete no será de la partida ya que no está dentro de su horizonte el regreso a la arena legislativa. El objetivo del Movimiento Evita es dar lugar a cuadros jóvenes. Asimismo, en caso de que Patria Grande defina incorporarse al armado del PJ, el nombre de Ofelia Fernández podría ocupar uno de los primeros lugares en la lista de Diputados.

La danza de nombres en LLA-PRO

En la vereda de enfrente, el macrismo no competirá con sello propio por primera vez en décadas. Lo hará dentro de la marca de La Libertad Avanza, con una representación diluida y relegada de los primeros lugares. Las boletas, de tinte violeta, serán encabezadas por feligreses de los hermanos Javier y Karina Milei. En el Congreso Nacional, ambas fuerzas pondrán en disputa las bancas que actualmente ocupan Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet, por el PRO, y María Fernanda Araujo y Nicolás Emma, por LLA.

La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, aparece como posible nombre puesto para liderar la tropa electoral de candidatos al Senado. «Estoy en un equipo y si me lo piden, voy a ser», expresó semanas atrás ante una consulta en Radio Mitre. Más tarde, en declaraciones a LN+ reafirmó su disponibilidad: «Es un tema que está en debate, todavía no está definido. Pienso que es una posibilidad porque para las batallas difíciles siempre voy. Si me mandan al ring, estoy preparada».

patricia bullrich javier milei reunion en olivos.jpg

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

En los últimos días, Karina Milei eligió a su protegida, Pilar Ramírez, para negociar el acuerdo con el macrismo. La presidenta del bloque libertario en la Legislatura porteña ofició de articuladora entre la hermana del Presidente y el PRO porteño. Tras el acuerdo, su nombre surgió como una de las posibles candidatas a diputada nacional, aunque desde su entorno afirman que aún no se habló sobre ese escenario. Ramírez tiene por delante otros dos años en el Palacio de la calle Perú, aunque el arribo de Manuel Adorni en diciembre podría catalizar su salto a la arena nacional.

Para cerrar el acuerdo y teniendo en cuenta que el PRO acudió a la mesa de LLA en desventaja tras la derrota de mayo en CABA, Casa Rosada relegó al macrismo al quinto y sexto lugar de las listas de diputados y rechazó otorgarle posiciones entre los primeros tres lugares de la boleta de senadores. Además, pidió (y logró) la posibilidad de vetar nombres por parte de Karina Milei. Con ese panorama, el expresidente Mauricio Macri impulsa como nombres propios al exsecretario general de la Presidencia de la Nación durante su gobierno, Fernando de Andreis, y a Jimena de la Torre, actual consejera de la Magistratura y exdiputada.

Otro de los nombres que estuvo en danza es el de Darío Nieto, presidente del bloque Vamos por Más (PRO+Coalición Cívica) en la Legislatura porteña. Sin embargo, el exsecretario privado de Macri en la Nación descartó a este medio esa opción. En la elección legislativa porteña integró la lista del oficialismo y, pese al tercer lugar obtenido, logró renovar su banca por lo que en diciembre iniciará un nuevo mandato por cuatro años.

La UCR y la Coalición Cívica negocian alianza: los nombres que suenan

El frente acordado entre libertarios y macristas dinamitó la opción de reconstrucción de Juntos por el Cambio en CABA. Pese a ello, tal como informó Ámbito sus antiguos miembros -con excepción del PRO- trabajan en la construcción de un espacio de centro en el que podrían confluir la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica (CC), Confianza Pública (CP), el Partido Socialista (PS) y el GEN de Margarita Stolbizer, una especie de «Somos Buenos Aires» a la porteña.

Por esos pagos ya circulan nombres, algunos confirmados. Del lado de Confianza Pública, su titular, Graciela Ocaña, anticipó días atrás que trabajará en la construcción de su candidatura a senadora con el objetivo de ser una opción antiperonista por fuera de la dualidad LLA-PRO. Mismo camino tomó el legislador porteño, Hernán Reyes, al anunciar que será candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica. Restará por ver si ambos lo harán por cuenta propia o si las negociaciones subterráneas entre ambos partidos termina por consolidar una alianza.

graciela ocaña

La legisladora porteña, Graciela Ocaña.

Por parte del radicalismo surge el nombre propio de Martín Lousteau, presidente del partido a nivel nacional. El economista accedió a su banca en 2019 como candidato de Juntos por el Cambio y su mandato llegará a su fin en diciembre. En Diputados, la UCR deberá defender la banca que dejará Ana Carla Carrizo y Martín Tetaz. En tanto que los cívicos pondrán en juego el curul que deje Paula Oliveto Lagos, quien confirmó a este medio que cambiará la arena legislativa por el mundo académico, sin abandonar el objetivo a mediano plazo: construir una alternativa para 2027.

Quien también adelantó su candidatura fue el diputado nacional y exministro de Economía de la Alianza, Ricardo López Murphy, que se presentará para renovar la banca. Su espacio, Republicanos Unidos, competirá dentro del frente Potencia, donde también confluyen el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), cuyo principal referente a nivel nacional es el diputado Oscar Zago, y el partido UNIR, de Alberto Assef.

Los nombres del Frente de Izquierda

Por el lado del Frente de Izquierda-Unidad, en representación de la Ciudad se trabaja en las candidaturas de dos referentes. Desde el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) adelantaron que la encargada de representar al espacio dentro del FIT será la abogada, activista y referente de Derechos Humanos, Myriam Bregman. Su paso por la Cámara de Diputados tuvo lugar entre 2015-2016 y entre 2021-2024. En el interín representó a la izquierda en la Legislatura porteña.

Myriam Bregman Diputada de la Nacion

Myriam Bregman, abogada y exdiputada de la Nación.

Por parte del Partido Obrero (PO) en el FIT, el nombre propio es el del legislador porteño Gabriel Solano. En caso de ingresar, sería su primera experiencia en el recinto nacional, dado que hasta ahora fue representante en la Legislatura porteña entre 2017-2020 y entre 2021 a la fecha.

Bregman y Solano tendrán por delante la doble meta de revalidar la banca de CABA que actualmente ocupa Mercedes de Mendieta, de Izquierda Socialista-FIT, y ampliar la representación. Según anticiparon a Ámbito desde el FIT, ambos son nombres puestos para octubre, aunque resta definir el orden y el lugar de las listas. Este jueves en la presentación de alianzas podría haber novedades.

También puede interesarte

Starship, el megacohete de Elon Musk que irá a Marte: cuándo estará listo

El fundador de Space, Elon Musk, anunció este sábado la partida de un megacohete Starship a...

Batalla campal y descontrol en un recital de Damas Gratis en Colombia: hay al menos un muerto y varios heridos

Todo ocurrió a minutos de que comenzara el show de la banda liderada por Pablo Lezcano, pero...

Entraron en vigencia los aranceles recíprocos de Donald Trump: qué países serán los más golpeados

Tras meses de amenazas y negociaciones, este jueves comienzan a regir los aranceles recíprocos impulsados por...