Escapaban en moto de la Policía, se cayeron y murieron los dos

Compartir:

Una persecución, derivada de un supuesto control policial «de rutina», terminó en la muerte de dos motociclistas, en las últimas horas de este domingo en una esquina de Los Hornos, una localidad perteneciente al partido de La Plata.

Según confirmaron fuentes judiciales, uno de los fallecidos tenía un extenso historial de delitos penales.

Todo comenzó cuando una patrulla intentó identificar a los ocupantes de tres motos que estaban en la esquina de 66 y 143, el cruce de dos avenidas con tránsito intenso pero que, cerca de la medianoche, estaba desierta. Cuando el vehículo policial se acercó al grupo, todos decidieron escapar.

«Charly» Enrique Maidana (35) y Nicolás Franco (29) murieron en una persecución policial en Los Hornos (La Plata).

Recorrieron seis cuadras, hasta que en la esquina de 60 y 143, el conductor de una de las motos, una Honda Titán, intentó esquivar a un auto que dobló a la izquierda y cuando retomó la senda mordió el cordón, impactó contra un poste y ambos ocupantes volaron. Quedaron tendidos en el pavimento.

Fue el fin de la persecución, porque el patrullero se detuvo a asistir a los heridos y dejó que las otras dos motos siguieran su camino.

Toda esta última secuencia quedó registrada en las cámaras de seguridad de la Municipalidad, que se incorporaron al expediente judicial.

Las ambulancias del SAME llevaron a los lesionados al hospital San Martín. A los pocos minutos de su ingreso, falleció «Charly» Enrique Maidana, de 35 años. Su acompañante, Nicolás Franco, de 29, murió el lunes en la guardia del centro asistencial.

La despedida en Facebook de los allegados a los motociclistas fallecidos.

Los antecedentes de uno de los fallecidos

De acuerdo con información que trascendió de fuentes oficiales, Franco tenía -desde 2019- seis renglones en su legajo de antecedentes penales.

Estuvo detenido hasta septiembre de 2023 en la Unidad 1 de Olmos, cerca de la capital bonaerense. Había sido imputado por «lesiones graves calificadas» en un hecho registrado cinco meses antes.

En 2022 estuvo involucrado en otro expediente por «amenazas calificadas«. Ese mismo año tuvo otra causa por «amenazas y lesiones leves». En febrero de 2022, también por «amenazas calificadas«, el mismo delito del que lo habían acusado en 2019.

Sobre Maidana no existen registros en sedes policiales.

La colecta de las familias de los fallecidos en las redes sociales.

El fiscal Carlos Vercellone (de la UFI N° 10 de La Plata) instruye este nuevo proceso en el que intentará determinar por qué motivo se inició la persecución. En un principio, trascendió que se trató de un procedimiento «rutinario», para establecer si los motociclistas contaban con identificación personal y de los vehículos.

A la fiscalía también llegó el dato de que en esa zona hay denuncias por «picadas» y maniobras peligrosas que realizan los grupos de «motoqueros» que se reúnen por las noches.

En las últimas horas, y a través de posteos en redes sociales, familiares y allegados de los dos motociclistas iniciaron una colecta para poder solventar los gastos del velatorio.

«Nadie va a ensuciar tu memoria. Los que te conocimos sabemos lo hermosa persona que eras«, escribió en Facebook Esther Franco, tía de Nicolás.

El posteo de la tía de Nicolás Franco.

EMJ

También puede interesarte

River podría llevar visitantes ante Lanús: se espera la confirmación oficial

El encuentro entre Lanús y River, correspondiente a la sexta fecha de...

Aflojá un cambio, Javi

Javier Milei, hace apenas unos años, era un ignoto economista mediático, conocido por su histrionismo, su...

Incendios en Córdoba: aseguran que no hay fuego activo, pero se registran perímetros inestables

Unos 140 bomberos con apoyo de cuatro aviones hidrantes están desplegados en la zona. La Secretaria de...

La insólita gala de «La Voz Argentina»: doble eliminación y doble robo

Las batallas en "La Voz Argentina" siguen sorprendiendo con decisiones inesperadas y emocionantes performances. Con los equipos...