Messi de las finanzas (propias): el ministro Caputo incrementó su patrimonio en 137% según su declaración jurada

Compartir:

Casas, departamentos, cocheras, autos y camionetas, yate, gomón y cuatriciclo. Más acciones y cuentas bancarias en el exterior, pero no dijo dónde. Declaró a la Oficina Anticorrupción, a fines de 2024 y según valuación fiscal, un patrimonio equivalente a 11.851 millones de pesos

El ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, es uno de los tres funcionarios más acaudalados del Gabinete, según los propios reportes oficiales. En 2024, incrementó su patrimonio en un 137%. Y, contra lo que pide a los argentinos, mantiene buena parte de sus ahorros en el exterior.

De acuerdo al seguimiento del portal Chequeado, el ministro declaró propiedades en la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero y Neuquén. También, un yate, un gomón y un cuatriciclo.

Caputo agregó en su declaración jurada que posee cuentas en el exterior por el equivalente a 5.900 millones de pesos. Y acciones en una compañía fuera del país, además de otras en firmas argentinas.

El patrimonio que informó el titular de Economía ante la Oficina Anticorrupción (OA) a fines de 2024 indican que, según su propia declaración, al finalizar su primer año completo de gestión tenía un patrimonio de 11.851 millones de pesos. Al 31 de diciembre de 2024, ese dinero equivalía a unos 11,1 millones de dólares al cambio oficial o a casi 9,7 millones de dólares al paralelo. Esto es, más del doble de lo que había declarado a fines de 2023, cuando asumió el cargo.

Casi 2 tercios de su patrimonio, además, corresponde a dinero y acciones en el exterior.

Los otros ricos: el canciller y el ministro de Justicia que ofrece ayuda a acusado de trata

Más que Caputo, el canciller Gerardo Werthein y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, son los más ricos de la gestión libertaria. Siempre, según sus declaraciones juradas.

El Messi de las finanzas, pero de las propias

En su anterior declaración ante la OA, Caputo había informado que al principio de ese período (es decir, al finalizar 2022), su patrimonio era de 744 millones.

Si se analiza el patrimonio en pesos, Caputo registró un incremento del 137% en su primer año en la gestión pública. En dólares, el patrimonio creció entre un 88% y un 102%, según el tipo de cambios que se utilice para la comparación.

Chequeado explica que el patrimonio que declaró Caputo ante la OA, como el de los demás funcionarios de cualquier gestión, son documentos oficiales y legales, pero no representan las tenencias reales.

La razón principal es que los inmuebles y los vehículos se declaran a valor fiscal. Es decir, según el precio que le asigna el Estado para el cobro de impuestos, que es inferior al valor de mercado. Por ejemplo, el cuatriciclo que declara Caputo figura valuado en apenas 24.600 pesos.

La Ley 26.857, que regula la presentación de las declaraciones juradas, equipara la información que debe presentarse ante la OA con la que se presenta ante la Afip.

Casas, yates, camionetas, cuatriciclos…

Caputo declaró que a fines de 2024 poseía dos departamentos en la Ciudad de Buenos Aires (uno valuado en 446 millones de pesos y el otro en 260 millones), un campo sin vivienda de casi 81 millones de m2 en Alberdi (Santiago del Estero), valuado en más de 980 millones de pesos.

El ministro también asumió tener lotes en Benavidez por valor de 280 millones pesos. Y otros en Pilar, Buenos Aires, valuados fiscalmente en 1,9 millones de pesos. A eso le agregó una casa en Villa La Angostura, Neuquén, que tasó en 50 millones de pesos. Y tres cocheras en la Ciudad de Buenos Aires.

El trader declaró además dos camionetas Kia Carnival, una modelo 2008 y la otra, 2018. Para moverse también tiene una camioneta Volvo XC90 T6 modelo 2004. Para el agua, un yate y un gomón. Y un cuatriciclo Yamaha.

Patrimonio… ¡afuera!

La mayor parte del patrimonio de Caputo está depositado en cuentas bancarias del exterior, admitió el propio ministro que pidió a sus compatriotas «sacar los dólares del colchón».

El ministro no aclaró en su declaración jurada, en la mayoría de los casos, el país de las cuentas bancarias ni las monedas de los ahorros. Resumió al señalar que tiene el equivalente a 5.937 millones de pesos en depósitos bancarios fuera del país. Eso es la mitad del patrimonio total que reconoció.

También en el exterior declaró acciones por 1.870 millones de pesos en la compañía Ancora Investments, de la cual no mencionó radicación. Entre sus depósitos y su participación en esa sociedad, suma 7.807 millones de pesos en el exterior, dos tercios de su patrimonio total.

En el país declaró 2,1 millones de pesos en cuentas y dólares por el equivalente a 778 mil pesos.

Caputo también informó participación en las empresas Sacha Rupaska SA (33,33%) por 348 millones de pesos, en Anker Latinoamericana SA por 58 millones y en Palmeral Chico SA por 1.512 millones. Y participación en fondos comunes de inversión por casi 3,3 millones de pesos.

También puede interesarte

Insólito gol de Tigre ante San Lorenzo, por la Copa Argentina

La Copa Argentina suele dar sorpresas. Equipos del ascenso eliminando a conjuntos de la Primera División. Esto se...

Anita Gutiérrez: La tenacidad es clave en esta profesión

La actriz Anita Gutiérrez tiene luz propia. Detrás de su sonrisa carismática y los ojos...

Colapinto supera a Gasly, avanza a la Q2 y largará 14º en el GP de Hungría

Franco Colapinto volvió a demostrar su gran nivel en la clasificación del Gran Premio de Hungría, asegurando...