Revés para el Gobierno Nacional, la Justicia Federal ordenó que se abstenga de realizar cambios en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), al cual querían transformar en un organismo sin autonomía.
La jueza Martina Isabel Forns se expidió sobre la presentación realizada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N°2, y resolvió «hacer lugar parcialmente a la medida cautelar de no innovar” y le ordenó al Poder Ejecutivo “que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo, que derive de la aplicación” de las mencionadas normas.
Esto incluye «reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o supresión de estructuras vinculadas» a este organismo y estableció «la vigencia de esta medida por el término de seis (6) meses a partir de la notificación de la presente», por lo que las autoridades nacionales no podrían avanzar con la transformación del instituto.
resolución inti
En la medida cautelar, Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, pidió que «se declare la nulidad e inconstitucionalidad» de la decisión de la administración libertaria porque se trata de «una desviación de poder que ocultaría una disolución, desfederalización, y vaciamiento».
«Que se declare la ilegitimidad de cualquier acto administrativo que pretenda disolver, transformar o intervenir el INTI, por carecer de habilitación legal y vulnerar principios constitucionales como la legalidad, la división de poderes, la reserva de ley, la libertad sindical y la estabilidad del empleo público”, remarcó en el escrito.
Aguiar inti
Además, cuestionó «la constitucionalidad de la Ley 27.742 (Ley Bases) y del Decreto 462/2025, que dispondrían la disolución del INTI, eliminando su autarquía y conducción colegiada, en contradicción con su norma de creación aún vigente”. En dicho decreto, el Gobierno Nacional anunció que el instituto iba a dejar de tener estatus de organismo descentralizado para pasar a ser parte de la Secretaría de Industria y Comercio, con el fin de reducir su estructura administrativa.
Al conocerse el fallo, el dirigente gremial escribió en su cuenta de X: “Presidente Javier Milei, para asegurar el plan colonial que le encargaron, usted se propone aniquilar la industria y la producción, pero no va a poder. Federico Sturzenegger (ministro de Desregulación y Transformación del Estado), te digo que son bastante inútiles eh. Ni las facultades delegadas supieron utilizar. Uno por uno vamos a voltear tus decretos truchos. LUCHAR SIRVE!! EL INTI NO SE TOCA!!”.
Embed