Copa América femenina: rumor de partidazo entre Argentina y Colombia

Compartir:

Copa América femenina: rumor de partidazo entre Argentina y Colombia

La Selección Nacional llega perfecta a la cita, aunque las cafeteras son favoritas. En juego, el pase a la final y el boleto a Los Angeles 2028.

La Selección Argentina podría hacer historia y asegurarse la clasificación olímpica, certamen que sólo jugó en Beijing 2008, este lunes en la Copa América femenina cuando juegue semifinales contra la picante Colombia. La cosa arrancará a las 21 en el Estadio Rodrigo Paz Delgado (Quito, Ecuador) y la transmisión irá por cuenta de DSports+.

Aunque las argentinas fueron las mejores de la fase de grupos con cuatro triunfos en cuatro presentaciones, irán de punto ante una Colombia que terminó segunda en su zona (dos victorias, dos empates) pero que en la última década se estableció como una potencia regional y cuenta con varias jugadoras de renombre internacional.

La hábil Linda Caicedo (Real Madrid; tres goles en la Copa), la nueve Mayra Ramírez (Chelsea; dos gritos) y las experimentadas volantes Daniela Montoya (Gremio) y Catalina Usme (Galatasaray) destacan en esta Selección Colombia que llegó hasta cuartos de final en el último Mundial 2023 y en los Juegos Olímpicos de París 2024 y que, en esta Copa, empató 0-0 con Venezuela, goleó 4-1 a Paraguay, demolió 8-0 a Bolivia y firmó la paz con la poderosa Brasil en la última fecha (0-0).

Argentina, por su parte, también combina históricas y jugadoras con proyección, como la atacante Kishi Núñez, de 19 años y gran presente en Boca. Lideradas por Florencia Bonsegundo (Sporting Lisboa) y la central Aldana Cometti (Madrid CF), registraron un paso perfecto en su grupo con triunfos 1-0 sobre Uruguay, 2-1 a Chile, 1-0 contra Perú y 2-0 a la local Ecuador.

Esta Copa América clasifica a las finalistas (la otra semi es Brasil-Uruguay, el martes a las 21) a los Juegos Olímpicos, mientras que las derrotadas en semis y las ganadoras del partido por el 5º puesto (Chile-Paraguay, este lunes a las 18) accederán a los Panamericanos.

El elenco albiceleste sólo fue parte del fútbol olímpico en Beijing 2008, de donde se volvió con tres derrotas en tres partidos. La disciplina se instaló recién en Atlanta 1996 y por Conmebol han clasificado además Brasil (’96, ’00, ’04, ’08, ’12, ’16, ’20, ’24), Colombia (’12, ’16) y Chile (’20).

En cuanto a la Copa América, Argentina la ganó en una ocasión, la celebrada en tierra propia en 2006 (2-0 a Brasil en la final). Fue subcampeona en las ediciones del ’95, ’98 y ’03 pero no logra llegar a una final desde aquella conquista de hace 19 años. Fue cuarta en ’10 y ’14 y tercera en ’18 y ’22.

También puede interesarte

Provincias Unidas presentó a sus candidatos para CABA y provincia de Buenos Aires y cuestionó duramente al kirchnerismo y a LLA

En un acto realizado en el estadio Obras, los gobernadores del espacio Provincias Unidas presentaron a...

Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace 230 millones de años

El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.El esqueleto casi completo de un dinosaurio de...

Entrenar de noche, es bueno o es malo?

El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los...

Programación día por día del Festival de Cosquín: La Sole festeja 30 años y Milo J cierra la 66º edición

Honrando los 300 años de Rosario, el Festival Nacional de Floklore de Cosquín realizó la presentación oficial...