En los últimos días, una noticia inesperada sacudió al sistema mediático estadounidense. El “Late Show”, un talk show histórico, será cancelado en mayo próximo, tras treinta años al aire de CBS. Con la conducción de Stephen Colbert, se trata del programa de su tipo más visto, con 2.5 millones de espectadores por episodio.
La empresa a cargo de la producción es Paramount Global, surgida en 2019 como resultado de la unión entre Viacom y CBS. Según afirmaron, la decisión de discontinuar el “Late Show” fue “puramente financiera”. Sin embargo, distintas voces cercanas a la temática, incluyendo al propio Colbert, apuntaron a la influencia del presidente Donald Trump.
CBS necesita la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones, dependiente del gobierno nacional estadounidense, para fusionarse con la empresa Skydance por ocho mil millones de dólares. A su vez, la cadena televisiva le tiene que pagar 16 millones de dólares a Trump, en el marco de una demanda legal que el actual mandatario le hizo al programa “60 minutos”, otro clásico del canal.
Colbert, abiertamente crítico de la administración, cuestionó que la empresa hubiera arreglado esta resolución, en lugar de continuar con la litigación y defender su decisión periodística. Vale aclarar que Trump alegó que, durante la campaña presidencial de 2024, “60 minutos” editó una entrevista a Kamala Harris de manera de favorecer a la candidata demócrata.
Poco después de que se conoció la noticia, Colbert recibió el apoyo de sus colegas y del público. Jimmy Fallon, John Oliver, Jon Stewart, y Seth Meyers, conductores de “late night shows” competidores, respaldaron al programa cancelado y cuestionaron la decisión de CBS. Organizaciones en defensa de la libertad de prensa realizaron manifestaciones en la puerta del estudio, denunciando censura.
El propio Trump celebró la cancelación. «Amo que hayan cancelado a Colbert. Su talento era incluso menor que su rating. Dicen que Jimmy Kimmel es el próximo. Greg Gutfeld es mejor que todos ellos combinados, incluyendo al estúpido de NBS que arruinó el Tonight Show», escribió el presidente en su red social, Truth Social, disparando también contra otros conductores y elogiando a un ex Fox News.
El apoyo de colegas
En el programa del martes a la noche, Fallon, Oliver, Stewart y Meyers se hicieron presentes en el público, junto a otros conductores como Anderson Cooper. En un segmento del programa, casi a modo sketch, las figuras fueron mostradas de a pares, parodiando el escándalo de la “kiss cam” de Coldplay. En esa misma secuencia, se vio una animación en la que se ve a Trump abrazando el logo de Paramount, subrayando la supuesta connivencia de la empresa con el gobierno.
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/mjfree/status/1947646813592555921&partner=&hide_thread=false
>> Leer más: Tras el escándalo, volvió la «kiss cam» de Coldplay: qué le dijo Chris Martin al público
“The Late Show” tuvo su primera emisión en 1993, con la conducción de David Letterman, quien estuvo al frente del programa hasta su retiro en 2015. En ese momento, cedió el mando a Colbert. Se emite desde el Teatro Ed Sullivan en Broadway, un espacio que CBS compró y remodeló específicamente para esta producción. Ante la noticia de la cancelación, Colbert bromeó con que usen el teatro como depósito.