Trump se va de la UNESCO en defensa de Israel

Compartir:

POLÍTICA

La Casa Blanca anunció que se retira de la organización por defender una agenda woke anti-americana y anti-israelí

En una decisión contundente contra los organismos internacionales sesgados, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el retiro de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La Casa Blanca justificó la medida por el creciente sesgo antiestadounidense y antiisraelí del organismo.

La decisión fue tomada tras una revisión de 90 días que Trump ordenó en febrero, centrada especialmente en investigar “manifestaciones de antisemitismo y hostilidad hacia Israel dentro de la organización”.

“UNESCO ha dejado de ser un foro neutral de intercambio cultural y educativo, y se ha convertido en un megáfono de causas radicales que atacan los valores judeocristianos y a nuestros aliados más cercanos”, denunció la portavoz adjunta de la Casa Blanca, Anna Kelly. “Apoyan agendas woke y divisivas que nada tienen que ver con el sentido común que los estadounidenses votaron en noviembre.”

Entre los elementos más ofensivos para la administración Trump se encuentran decisiones recientes de la Junta Ejecutiva de la UNESCO que califica a sitios sagrados judíos como “patrimonio palestino”, se refiere a Israel como una fuerza de ocupación, y condena sus acciones defensivas contra el grupo terrorista Hamas, mientras guarda silencio ante las atrocidades cometidas por el régimen terrorista en Gaza.

Para Israel, la medida representa un gesto inequívoco de respaldo  en tiempos en los que muchas instituciones internacionales adoptan narrativas pro-palestinas sin equilibrio ni contexto histórico.

La distorsión de hechos arqueológicos, la negación del vínculo milenario del pueblo judío con Jerusalén y Hebrón, y el silenciamiento frente al terrorismo islamista, han convertido a la UNESCO en un actor más de la campaña de deslegitimación contra el Estado judío.

La administración Trump ya había demostrado en su primer mandato que no estaba dispuesta a financiar organismos hostiles a los principios de libertad y seguridad. Se retiró entonces de la OMS, del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y de tratados que limitaban la soberanía estadounidense frente a amenazas como Irán.

La retirada actual de la UNESCO reitera esa postura de firmeza. No se trata solo de una acción diplomática: es una declaración de principios. Estados Unidos no será parte de instituciones que se prestan al revisionismo histórico, al relativismo moral y al antisemitismo disfrazado de diplomacia multilateral.

➡️ Política

Más noticias:

También puede interesarte

Presentación del libro La invención del papado contemporáneo. De Pío IX a Francisco y conversación sobre el tema

Será el miércoles 23 de julio, a las 18.30, en el Centro Cultural Contraviento....

Se copió un discurso de una serie de televisión y se volvió viral

Un joven que se egresó del Colegio Latinoamericano Bilingüe en la localidad de Chihuahua, en México, se volvió...

Tren Maya destruirá 259 hectáreas más de selva en intento por rescatar su fracaso

POLÍTICA El gobierno militariza la obra y apuesta al transporte de carga para justificar el desastre22/07/2025 08:00:00h...