Fueron muchos días y semanas de espera para que los hinchas de River pudieran ver, por fin, a Maximiliano Salas con la Banda puesta: este viernes, después de una novela demasiado larga por la que el CARP y Racing entraron en guerra, las cuentas oficiales del club publicaron las primeras imágenes del delantero después de la firma de su contrato hasta fines de 2029 y luego de la ejecución de su cláusula de rescisión de 8.000.000 euros netos. Y en las fotos se dejó ver un detalle que puede marcar una nueva era en la vida política del club y que se lee claramente en lenguaje electoral…
Como desde su regreso al club, Marcelo Gallardo es parte de las reuniones de firmas de contrato y fotos de presentación de sus refuerzos, toda una imagen que da cuenta de la ascendencia del CEO-DT en las decisiones que toma el club en materia deportiva. Así sucedió en enero con todas las incorporaciones del mercado de verano. Esta vez el Muñeco también estuvo para la bienvenida a Salas, acompañado como siempre por el presidente Jorge Brito, pero también por un actor más, que nunca había estado en estas fotos: el secretario general Stefano Di Carlo.
Stefano Di Carlo, secretario de River y candidato a presidente por el oficialismo.
Claro, la presencia de Di Carlo se lee en clave política en un año de elecciones: a sus 36 años, será el candidato a presidente del oficialismo para gobernar el CARP en el próximo período. Así lo reveló Jorge Brito el mes pasado en una entrevista y el propio SDC lo confirmó en una de sus últimas apariciones públicas, justo durante una nota en la que le contestó con dureza a Diego Milito por el caso Salas. Pues bien, la incorporación de Salas abrió una era en la comunicación del club: este sábado, de hecho, los canales oficiales de River también mostraron a Gallardo, Brito y Di Carlo en los anuncios de la renovación y actualización del vínculo de Lautaro Rivero y la contratación del español Alex Woiski.
Alex Woiski junto a Gallardo, Brito y Di Carlo. Foto: Prensa River.
El panorama electoral en River
En materia de comunicación política, el detalle fue otra confirmación para la decisión del oficialismo: en otros tiempos, también participaban los vices Ignacio Villarroel y Matías Patanian, hoy más alejado del rol central que ocupó en el fútbol durante la era Demichelis. Ahora el que ocupa ese lugar es Di Carlo, que será candidato en noviembre en una elección cuyas propuestas empiezan a tomar forma: además del secretario, que irá por el oficialismo, hoy Matías Barreiro, Antonio Caselli y Luis Belli conforman un frente opositor, así como Carlos Trillo se mantiene como candidato y en las últimas horas Pablo Lunati confirmó que también se lanza por su cuenta.
Mirá también
Las primeras palabras de Maxi Salas: «Es el momento para poder hacer historia en River»
Mirá también
La otra pelea de River en el campeonato
Mirá también
A romperla: la mala racha del River de Gallardo en inicios de torneos locales
Mirá también
River y su nueva joyita de 100 millones
Mirá también