Sindicato de Prensa Rosario: Transparencia informativa, pedido de audiencias

Compartir:

«La situación de las y los trabajadores de prensa atraviesa uno de sus momentos más preocupantes vinculados a la esencia del trabajo periodístico como lo es la libre expresión», sostiene el gremio de Prensa

En el marco de un contexto por demás complejo y alarmarte en relación con el ejercicio del trabajo periodístico, el Sindicato de Prensa Rosario (SPR), tras realizar asambleas con las y los trabajadores en los distintos medios de comunicación de la ciudad de Rosario, hizo público un comunicado donde solicita audiencia al gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y al intendente de Rosario, Pablo Javkin.

A continuación, el comunicado del SPR:

Transparencia informativa, pedido de audiencias

La situación de las y los trabajadores de prensa atraviesa uno de sus momentos más preocupantes vinculados a la esencia del trabajo periodístico como lo es la libre expresión.

Venimos alertando desde el Sindicato de Prensa Rosario sobre el clima enrarecido que se soporta en las redacciones de nuestros medios de comunicación.

Hay un marco nacional de agresiones verbales, estigmatización de periodistas, ensañamiento con mujeres periodistas y hasta violencia física. Un clima de esta época que se ha instaurado desde el gobierno nacional y que con distintos matices se expande desde Buenos Aires al resto del país.

En Rosario, las y los periodistas vienen sufriendo distintas presiones y de diversa intensidad sobre lo que se publica, cómo y cuándo. Una situación que conspira contra el tratamiento de la información y afecta directamente la ética que guarda nuestra profesión. Esto se traduce en censura y autocensura.

Tomando estas premisas, discutidas en asambleas y reuniones de trabajadorxs con delegadxs, expresadas en solicitadas, comunicados y charlas, tomamos el mandato de nuestrxs representadxs para pedir entrevistarnos con el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, y con el intendente de Rosario, Pablo Javkin.

Buscamos el debate honesto, la comprensión cabal del trabajo de informar con la verdad, y el respeto a cada periodista en su función. No queremos interferir en la línea editorial de los medios de comunicación, pero tampoco aceptamos ser el eslabón más débil de la cadena.

Una sociedad democrática requiere de una comunicación fundada en la libertad de expresión.

También puede interesarte

El tremendo tatuaje de Barby Silenzi contra El Polaco tras la separación

El Polaco atraviesa un presente disímil, con las particularidades de regresar a la soltería tras la...

Condenan a un hombre por abusar de su nieta en Santa Fe

Un hombre de 83 años cuyas iniciales son J. A. B. fue condenado a 11 años de...

A qué se dedica el Turco Naim tras separarse de Emilia Attias y dejar la actuación

Después de la separación con Emilia Attias, el Turco Naim cambió de rumbo y dejó atrás...