ANSES: el trámite que te va a permitir cobrar más de $150.000

Compartir:

Este beneficio está dirigido a un selecto grupo de usuarios. 

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) arrancó junio con el pie derecho, ya que anunció una serie de noticias que dejaron boquiabiertos a diferentes usuarios. Desde el incremento de las asignaciones familiares, pensiones y jubilaciones, hasta la fecha en la que se liquidará el Sueldo Anual Complementario (SAC).

Sin embargo, durante los últimos días, el organismo comunicó una ayuda extra destinada a un grupo específico de usuarios, aunque deben presentar una serie de documentos importantes ante de solicitar el beneficio que supera los $160.000.

De qué se trata la Libreta AUH

AUH Anses (1).png

La Libreta AUH se puede gestionar de manera online o presencial.

La Libreta AUH es un documento que utiliza ANSES para comprobar que los niños y adolescentes están asistiendo regularmente a la escuela, tienen sus vacunas al día y cumplen con los controles médicos necesarios. Esta verificación es fundamental para que el titular pueda recibir el 20% del subsidio que se retiene mensualmente.

Durante 2024, el monto retenido por hijo fue aumentando mes a mes debido a la inflación. En enero, comenzó con $8.264 y arribó a $18.656 en diciembre, acumulando un total de $165.863. Este dinero está destinado a aquellos usuarios que presenten la Libreta AUH en tiempo y forma.

Lo que retuvo ANSES en 2024

Con un total de $165.863, este es la retención del organismo durante cada mes del 2024:

  • Enero: $8.264,40
  • Febrero: $8.264,40
  • Marzo: $10.510,80
  • Abril: $10.510,80
  • Mayo: $10.510,80
  • Junio: $14.870,80
  • Julio: $15.492,40
  • Agosto: $16.202,00
  • Septiembre: $16.855,00
  • Octubre: $17.558,00
  • Noviembre: $18.167,40
  • Diciembre: $18.656,20

La manera de realizar el trámite

El trámite para presentar la Libreta AUH puede hacerse de dos formas. La primera es de manera presencial, sin necesidad de pedir turno, en cualquier oficina de ANSES. La segunda opción es hacerlo de forma digital a través del sitio Mi ANSES, donde con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social se puede descargar el formulario.

Luego, este documento debe imprimirse, completarse y ser firmado tanto en la escuela como en el centro de salud correspondiente. Una vez firmado, se escanea y se carga nuevamente en la plataforma para finalizar la presentación.

También puede interesarte

Docentes en lucha: masivo paro y multitudinario acto de Ctera frente al Palacio Pizzurno

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina realizó hoy un masivo paro...

Para qué sirve frotar un diente de ajo en la parrilla antes del asado

La utilización de compuestos sulfurados, capaces de frenar microorganismos, tiene gran aceptación entre entusiastas de la...

Río Negro: Recibió una transferencia millonaria por error y no quiso devolverla

La mujer fue acusada por el delito de retención indebida.Una mujer fue acusada en Río Negro por...

Río Negro: Recibió una transferencia millonaria por error y no quiso devolverla

La mujer fue acusada por el delito de retención indebida.Una mujer fue acusada en Río Negro por...