El ente comenzará a incorporar al Padrón de Grandes Contribuyentes a empresas o personas con nuevos criterios. Las empresas del RIGI entrarán de manera automática.
A partir del próximo martes la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) cambiará drásticamente su objetivo de fiscalización, consistente con los últimos anuncios relacionados con los “dólares del colchón” mediante los cuáles decidió dejar de poner atención en los consumos de bajo valor.
El organismo que dirige Juan Pazos pondrá ahora su atención en unas 10.000 Claves Únicas de Identificación Tributarias (CUIT) que explican el 70% de la recaudación total de impuestos. Se trata de los que encuadran como “grandes contribuyentes”. Tan solo 1.000 CUITs explican el 50% de los recursos tributarios, según dice en público el ministro de Economía, Luis Caputo.
ARCA empezó a enviar comunicaciones a contribuyentes que, según los nuevos criterios de la Resolución General 5670, pasarán a ser supervisados por la Subdirección General de Operaciones Impositivas de Grandes Contribuyentes, dependiente de la Dirección General Impositiva (DGI).
Qué dicen las notas
El texto indica:
“Se lleva a conocimiento que en el marco de las facultades conferidas a la Dirección General Impositiva mediante la Resolución General N° 5670, esta Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ha dispuesto a partir del 27 de Mayo de 2025 el traslado del control de las obligaciones fiscales y/o previsionales que comprende, a la jurisdicción de la Subdirección General de Operaciones Impositivas de Grandes Contribuyentes. Así pues, en breve esa Subdirección General le informará los datos del agente designado como su Oficial de Cuentas Tributarias y Previsionales -a través de una comunicación al Domicilio Fiscal Electrónico (DFE)- abriendo un nuevo canal de comunicación con el objetivo de brindarle atención personalizada y de esta forma agilizar la gestión de sus trámites y/o consultas.”
Fuente: Ámbito