Posibles causas de picazón en los pies

Compartir:

De hecho, expertos resaltan que puede ser una manifestación de patologías más complejas.

Muchas personas padecen algún tipo de prurito o picazón en los pies, muchas veces vinculado a la humedad o al calor cuando se acerca la primavera/verano. Sin embargo, no son las únicas causas y las mismas pueden indicar la presencia de enfermedades más complejas.

La existencia de hongos

La causa más frecuente de picazón son las infecciones fúngicas. Algunas, como el pie de atleta, pueden verse entre los dedos. Otras, como la tiña hiperqueratósita, afectan a la planta de los pies con síntomas como enrojecimiento, descamación y picazón constante.

Sea cual sea su localización, los expertos recomiendan acudir al podólogo en cuanto se detecte, para así aplicar el tratamiento adecuado según el tipo de infección para detenerlo, evitando que se extienda e incluso contagie a otras personas.

Una señal de algo más

En otras ocasiones, la causa de la picazón puede ser una enfermedad sistémica, como la diabetes, porque inducen a mayor sequedad de la piel y falta de riego sanguíneo.

“Si el paciente padece alguna condición como diabetes o insuficiencia circulatoria, un simple arañazo puede convertirse en una puerta de entrada para infecciones, sobre todo teniendo en cuenta que los pies están cerca del suelo y, por tanto, más expuestos a gérmenes”, indicaron expertos en podología de España.

Por otra parte, la picazón puede deberse a una especie de alergia provocada por los materiales sintéticos que compongan al calzado, como algún tipo de tinte o pegamento. En estos casos, al acudir al especialista se indicará no usar más este tipo de calzado y, en casos severos, además se añadirá un tratamiento dermatológico.

El cuidado en invierno

A raíz de que en invierno los pies suelen estar más guardados, la hidratación de los mismos pasa a un segundo plano sobre todo en zonas como los talones, donde la piel tiende a engrosarse y resecarse. Si esto genera picazón, puede llevar a un rascado persistente y posibles lastimaduras.

“Los rascados efusivos y la falta de cuidados apropiados pueden producir heridas que corren un riesgo muy alto de infectarse e, incluso, ulcerarse”, advirtieron.

Ante cualquier duda, es importante la consulta con un especialista que pueda ayudar a rastrear la causa que origina esta situación y, de necesitarse, derivar con otro profesional.

SFA – EFE

También puede interesarte

Doble revés judicial para Alberto Fernández en la causa por violencia de género

El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al...

La escuela Carlos Fuentealba suspendió las clases tras la aparición de una nota amenazante

Una escuela ubicada en la zona oeste de Rosario suspendió sus clases este jueves tras la aparición...

Detienen a otro argentino en Venezuela por supuesto plan conspirativo

Un ciudadano argentino fue detenido en Venezuela junto a un español y a un búlgaro por un “supuesto plan...

Problemas con internet? Siete consejos para mejorar la velocidad de conexión

Si la internet va lento es un problema. Difícil trabajar remoto, se cuelga la serie o la...