La vicegobernadora y presidenta del PRO en Santa Fe, Gisela Scaglia, sostuvo que la dura derrota del macrismo en las elecciones de la Legislatura porteña no tienen hilo conductor en Santa Fe. De esa manera, resaltó la victoria de las convencionales constituyentes de Unidos, alianza que conforma el PRO.
Tras el tercer puesto de la candidata del PRO, Silvia Lospenatto, a manos de Manuel Adorni de La Libertad Avanza que la doblegó en porcentaje en la competencia de legisladores porteños, Scaglia manifestó la postura a nivel provincial del partido amarillo.
Comenzó diciendo que “hay elecciones de tinte provincial” y que no se puede soslayar porque sino “parece que solo importa lo que pasa en la Ciudad de Buenos Aires”. Luego, intentó descomprimir la derrota.
Gisela Scaglia y el PRO
Embed – ANÁLISIS SOBRE EL FUTURO DEL PRO – GISELA SCAGLIA
“Nosotros venimos de una elección en la que fuimos el ganador, Unidos, y sacamos más porcentaje que lo que sucedió en Buenos Aires. Si hay que hacerse cargo de los resultados que pasaron en CABA como partido, se hará, porque hubo un mensaje, pero no lo puedo aplicar a Santa Fe después del respaldo que tenemos con el gobernador”, explicó en LT8.
“Los votos de la gente no tienen la misma característica elección tras elección. Los resultados dicen algo, hablan de un determinado momento del país. No desconozco el resultado de ayer pero en la lectura santafesina La Libertad Avanza quedó cuarta y la gente respaldó a Unidos”.
Respecto al papel del expresidente, Mauricio Macri, quien quedó corroído por la derrota, resaltó su rol de rol de acompañar a Javier Milei durante lo que va de gestión, una “tarea que no se puede negar”. “Si no acompañábamos las leyes en el Congreso, hoy el presidente estaría atravesando un juicio político”, disparó.
Luego sostuvo que en algún momento fue Macri el que inició esta propuesta de cambio cultural en la Argentina, incluso la de terminar con el kirchnerismo. “Luego apareció una nueva figura como el presidente Milei que representa a un electorado no solo del PRO sino otros espacios. Lo respeto, no lo pienso del lado destructivo de la político”.
“El desafío es pensar cómo tender nuevos puentes y que la separación no haga que retorne el kirchnerismo”, finalizó.