Los integrantes de la mesa de enlace agropecuaria se reunieron con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y parte de su gabinete, para analizar una agenda de temas estratégicos para el desarrollo del sector agropecuario.
Le pidieron apoyo para el reclamo de eliminar las retenciones a la exportación. El gobierno nacional las redujo temporalmente a principios de año pero solo hasta fines de junio.
Según informaron las entidades nucleadas en la mesa, durante el encuentro, realizado el jueves, también se abordaron cuestiones relacionadas con la reforma constitucional. Un capítulo especial tuvo la problemática de la seguridad rural estuvo presente. “Se solicitó fortalecer la presencia policial en las zonas productivas, mejorar la respuesta ante delitos rurales y avanzar en herramientas tecnológicas”, señaló un comunicado enviado por Federación Agraria, Confederaciones Rurales Argentinas, Sociedad Rural Argentina y Coninagro.
Los ruralistas pidieron, además, sostener “un marco regulatorio basado en criterios técnicos y científicos” para la aplicación de fitosanitarios, que garantice “tanto la producción como el cuidado del ambiente y la salud, evitando decisiones arbitrarias que pongan en riesgo la actividad”.
La necesidad de desarrollar infraestructura vial y de impulsar la profundización de la hidrovía formaron parte de la agenda, así como “la urgencia de avanzar en conectividad rural”.
Contra las retenciones
Finalmente, los gremialistas agropecuarios reiteraron su histórica posición frente a las retenciones a las exportaciones: “Necesitamos el apoyo de todos los gobernadores para la eliminación de este impuesto distorsivo, que desalienta la inversión y castiga a los productores”, expresaron.
Del encuentro participaron dirigentes nacionales y provinciales de CRA, Coninagro, Federación Agraria Argentina y Sociedad Rural Argentina, junto a ministros y secretarios del gabinete local. A su término, llegó la evaluación: “La Comisión de Enlace valoró el diálogo abierto y franco con el gobernador Pullaro y su equipo, y coincidió en la necesidad de trabajar de manera coordinada para promover un desarrollo agropecuario sustentable, con reglas claras y previsibilidad”.
>> Leer más: Malestar del gobierno con los empresarios que pidieron la baja de retenciones
Importaciones y fondo sojero
Del otro lado del espectro político, la Secretaría de Asuntos Agrarios del Partido Justicialista Nacional, encabezada por Julián Domínguez, mantuvo el viernes una jornada de trabajo con el intendente de Las Parejas, Horacio Companucci, el intendente de Máximo Paz, Darío Baiocco, el intendente de María Teresa, Gonzalo Goyechea, el productor y referente de la zona norte de Santa Fe, Eldo Márquez, Omar Príncipe y la diputada nacional, Florencia Carignano.
dominguez28.jpg
“Evaluamos el impacto negativo de la importación de alimentos y pusimos el acento en la pérdida de empleo que genera la importación de maquinarias agrícolas usadas, particularmente en Las Parejas y la zona de influencia”, señaló Domínguez, ex secretario de Agricultura de la Nación.
También coincidieron en subrayar la necesidad de volver a tener un fondo de distribución federal de los derechos de exportación para impulsar el desarrollo de las ciudades del interior, que son las que hacen el principal aporte.
La diputada nacional por Santa Fe asumió el compromiso de volver a impulsar un proyecto de ley del fondo federal de distribución para el desarrollo argentino y reclamar políticas diferenciadas para que los productores de menor escala puedan seguir produciendo.