Sindicatos avanzan en un frente contra la política económica del gobierno

Compartir:

En el plenario nacional de delegados de la federación aceitera, los secretarios generales del gremio anfitrión, bancarios, estatales, ceramistas y del transporte marítimo coincidieron en la necesidad de avanzar en un programa obrero

14 de mayo 2025 · 21:05hs

El camino a la conformación de un frente sindical que confronte contra las políticas antiobreras del actual gobierno nacional avanzó un paso esta semana, durante el 14º plenario de delegadas y delegados aceiteros y desmotadores. Allí, junto al anfitrión Daniel Yofra, los secretarios generales de los sindicatos bancario, estatal, ceramista y del sector fluvio marítimo propusieron impulsar un programa de la clase trabajadora.

“Nada ni nadie nos va a salvar si no ponemos de pie a la clase trabajadora, tenemos que salir a dar batalla, a hacer huelga, a sostener lo que tanto nos ha costado ganar, porque nadie nos regaló nada”, sostuvo Yofra, secretario general de la Federación de Aceiteros y Desmotadores. El dirigente recordó los 25 días de huelga que realizaron los aceiteros en 2015 y los 22 en 2020 en defensa de sus salarios, para remarcar: “Fue con lucha y huelga que conseguimos los salarios y condiciones laborales que tenemos, porque hasta 2010 teníamos salarios de pobreza”. Ante más de 150 delegadas y delegados de base de todo el país, llamó a presentar “un programa como clase trabajadora” a cada gobierno que asuma.

aceiteros06.jpg

Yofra compartió el panel del cierre del plenario con otros dirigentes de sindicatos que están en la primera línea de pelea contra las políticas neoliberales del gobierno.

Frente sindical

En ese marco, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, instó a conformar un frente sindical “sin importar a qué central pertenezca cada organización”. Agregó que “este gobierno llegó con el programa de la última dictadura bajo el brazo y vino a destruir puestos de trabajo y demoler nuestros ingresos”.

El secretario general de la Federación de Obreros Ceramistas (Focra), Domingo Moreyra, contó que el gremio está atravesando “uno de los momentos más difíciles de los últimos años porque abrieron la importación de cerámica”. Así llegaron los despidos, como en Cerro Negro, a lo que el sindicato respondió con huelga. “Vamos a pelear con uñas y dientes, no queda otro camino que la pelea y la lucha”, arengó.

El secretario general de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (Fempinra) y del sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, consideró fundamental “armar una agenda en la que esté presente la lucha por el salario, la dignidad, el Estado, pero también debemos armar un frente que exceda lo sindical y tenga incidencia en la discusión política”.

En la apertura del plenario participó también el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, quien reclamó “un plan de gobierno del movimiento obrero, que exprese lo que pensamos sobre salarios y empleos, pero también sobre la vivienda, la educación, la energía, los servicios públicos y las finanzas”.

También puede interesarte

Rosario convertida en mito por el talento de un pintor insoslayable

Daniel Santoro viste con discreta elegancia y transmite la serenidad de un monje zen. Su sonrisa es cálida,...

Qué es el fentanilo y por qué se usa en pacientes de terapia intensiva

El fentanilo es un opioide sintético extremadamente potente, utilizado principalmente en entornos hospitalarios para el manejo del...

Tremendo: le amputaron las dos patas a un perro por un presunto conflicto vecinal en barrio Alvear

En un principio, se apuntaba a que las lesiones de la mascota se originaron luego de...

Marianela Mirra se separó de José Alperovich

La ganadora de Gran Hermano aclaró su confuso posteo y le puso punto final a su relación...