Confirmado: Docentes harán paro el 14 de Mayo rechazando la oferta de Provincia

Compartir:

El gremio de los docentes públicos anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional.

El gremio de los docentes públicos, Amsafe, anunció este viernes que rechazó la oferta salarial del gobierno y anticipó que realizará un paro de 24 horas el próximo miércoles 14 de mayo en toda la provincia.

Cabe recordar que la propuesta consiste en un aumento del 8% para el segundo trimestre: un 3% en abril, 2,6% en mayo y el 2,4% restante en junio. La misma obtuvo más de 17 mil votos en contra, de un total de 20 mil.  

Rodrigo Alonso anticipó que además del paro del miércoles, el jueves 15 harán una jornada de protesta con concentración provincial exigiendo la derogación de la Reforma Previsional. «Lo que están haciendo con los compañeros y compañeras jubilados es vergonzoso», cuestionó. 

«Esta propuesta no tiene nada que ver con las necesidades que tenemos los docentes. Necesitamos una recomposición salarial que no solamente debe cubrir las expectativas inflacionarias de este primer semestre, sino también la pérdida que hemos tenido en 2024 y la deuda de 2023», demandó el secretario general de Amsafe. 

Asimismo, remarcó que los maestros siguen «sufriendo el presentismo, que obliga a muchas compañeras y compañeros a ir a trabajar enfermos y con otras situaciones: compañeras embarazadas que les aconsejan reposo y tienen que ir a trabajar igual por ese plus salarial». «Eso no es calidad educativa», sentenció.

«En vez de preocuparse tanto por si los maestros hacemos paro, por qué no se preocupan por llevar adelante políticas 

que tengan que ver con lo que nos prometieron a los santafesinos: con mejorar el salario, las condiciones de trabajo, la situación previsional», desafió Alonso.

También acusó a la Provincia de haber «tomado el camino del ajuste y la imposición» y de haber «dinamitado» el ámbito de la paritaria, que implicaba «la negociación colectiva entre partes». 

«El gobierno tiene que dejar de maltratar a los docentes», concluyó. 

También puede interesarte

Y un día Colón volvió a ganar, a lo Colón !

Cuando todo indicaba que el cero iba a ser el dueño de un nuevo partido, en una...

La picante respuesta de la AFA al DT de Estudiantes tras la eliminación ante Central: «Estás llorando?»

Central derrotó este sábado 2-0 a Estudiantes de La Plata, y lo eliminó del Torneo Apertura en...

Open House Rosario: más de 45 mil personas disfrutaron de la octava edición

Más de 45 mil personas disfrutaron de las dos jornadas de la octava edición del Open House...

Carlos Quintana: «Estuvimos a la altura, hicimos un gran partido»

Carlos Quintana admite, porque lo tiene muy en claro, que lo que está transitando son sus últimos...