Detienen a un miembro de la barra brava de Newell’s que estuvo cuatro meses prófugo

Compartir:

El nombre de Antonio Sebastián M. lleva el número 13 en la lista de acusados de integrar la barra brava de Newell’s a órdenes del jefe de Los Monos, Ariel Máximo «Guille» Cantero. El grupo fue imputado en enero pasado por conformar una asociación ilícita con facciones en disputa que mantuvo un vínculo extorsivo con la dirigencia. El nombre de “Chinchu” o “Chinchulín”, como conocen a M., figuraba en las actuaciones judiciales en carácter de prófugo. Este miércoles fue detenido en un allanamiento de la Policía de Investigaciones (PDI) en Arijón al 1800 y en los próximos días se prevé su imputación como uno de los pesados del paravalanchas.

Los fiscales Franco Carbone, Luis Schiappa Pietra y Adrián Spelta, quienes encabezan la investigación al núcleo duro de la barra leprosa, consideran a “Chinchu” un presunto miembro de la organización cercano a Alejandro “Rengo” Ficcadenti, quien con el aval de Cantero intentó en 2024 copar el mando de la barra. Disputó poder Leandro “Pollo” Vinardi, preso en la cárcel federal de Ezeiza y mano derecha de Guille.

Tras una serie de hechos violentos que incluyeron las amenazas de su entorno a la familia del jugador Angel Di María, balaceras e intentos de homicidios, Ficcadenti fue detenido y Cantero terminó por reafirmar a Vinardi como principal referente de la barra. En ese organigrama, a Chinchulín se lo considera brazo ejecutor de la facción encabezada por el Rengo.

El rol en la barra brava

Según la pesquisa, se ocupaba del traslado de vehículos y colaboraba con los ataques armados que ordenaba Ficcadenti en su intento de copar la hinchada. En la investigación aparece además como quien apuntó un domicilio en el que se cometió un intento de homicidio de un adolescente de 16 años.

Desde enero, el hombre de 33 años estuvo cuatro meses prófugo hasta que la mañana de este miércoles agentes de la PDI concretaron la detención en la zona sur. Un parte oficial sobre eel operativo indica que en el domicilio de Arijón al 1800 fueron identificadas otras dos personas mayores de edad y se secuestraron dos teléfonos celulares. Quedó alojado en la sede de la PDI, a la espera de la audiencia judicial con fecha a definir.

Mientras Antonio M. estuvo prófugo sus familiares sufrieron extorsiones: les exigieron el pago de una suma de 20 millones de pesos a cambio de no atentar contra el barra. Por estos aprietes fueron detenidos dos sospechosos por la Policía Federal en Moreno al 6400 y ambos fueron imputados por el fiscal Schiappa Pietra en una causa parela.

>>Leer más: Barra brava de Newell’s: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Las disputas al interior de la barra rojinegra quedaron expuestas el 24 de junio de 2023. Durante el partido de despedida de Maximiliano Rodríguez, una de las tribunas del Coloso Marcelo Bielsa quedó cubierta por una bandera enorme con la leyenda «Nosotros estamos más allá de todos».

Mono, pollo, toro

El trapo gigante estaba ilustrado con la imagen de un mono con lentes hacía alusión a “Guille” Cantero, escoltado por un pollo que sería Vinardi y un toro que remite a Carlos Damián “Toro” Escobar, otro referente cercano a Guille preso en Ezeiza.

Para la Justicia provincial Escobar y Vinardi, junto a Marcos «Pato» Mac Caddon y Pablo Nicolás Camino, lideraban las cuatro células que controlaban distintos negociados en la barra de Newell’s. Todas, aunque operaban independientemente, respondían a Guille.

Las internas entre subgrupos se conocieron un año antes con el asesinato de Lorenzo «Jimi» Altamirano, un músico y artista callejero al que levantaron de la calle al azar, lo ejecutaron a tiros y tiraron su cuerpo frente al estadio.

Según la imputación formulada a los referentes del grupo, entre los negocios de la barra se encuentran el cobro de dinero de parte de la dirigencia ante cada partido disputado de local, la reventa de entradas de protocolo, la organización de eventos, el cobro por estacionamiento en lugares públicos y el cobro de comisión por la venta de comidas y bebidas en los carritos.

La jefatura, para los fiscales, era ejercida por Guille Cantero desde el complejo penitenciario de Marcos Paz. Se encargaba desde allí de “escoger a los líderes y referentes de la barra brava”, los que a su vez debían rendirle “tributo” sobre el dinero recaudado. Una estructura que funcionó al menos entre enero y agosto del año pasado.

También puede interesarte

Un camión volcó, el chofer murió y los vecinos saquearon la mercadería

Un camión volcó en Chubut, el chofer murió en el lugar y una de las imágenes más impresionantes...

Amalia Granata le respondió a Rial que la comparó con Hitler

Nunca se queda callada. Si la atacan, responde. Así es Amalia Granata, flamante diputada provincial por Santa...

Detienen a un miembro de la barra brava de Newell’s que estuvo cuatro meses prófugo

El nombre de Antonio Sebastián M. lleva el número 13 en la lista de acusados de integrar...

Provincia descabezó la Policía de Rosario: hay 17 detenidos

Cococcioni : "No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios con la seguridad". ...