Un niño dañó un cuadro de Mark Rothko exhibido en un museo de Róterdam que está valuado en 50 millones de euros

Compartir:

Por estas horas, la pieza fue retirada y está siendo evaluada para su posterior reparación, aunque los especialistas indican que podría tratarse de una tarea muy compleja dada la mezcla de pigmentos utilizada por el notable artista norteamericano fallecido en 1970

Un niño dañó el lunes último un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen de Róterdam (Países Bajos), que está valuado en 50 millones de euros.

El cuadro sufrió arañazos en la parte inferior del lienzo «en un momento de descuido» de los padres, según informó un portavoz del museo a medios europeos.

La obra abstracta fue adquirida por Boijmans en 1970 y es uno de los dos cuadros de Rothko que forman parte de colecciones neerlandesas del museo y una de sus piezas más valiosas, con un precio estimado de entre 40 y 50 millones de euros.

Según explicó el portavoz del museo a la cadena BBC de Lóndres, los daños que sufrió la obra «son superficiales».
«Se aprecian pequeños arañazos en la capa de pintura sin barnizar de la parte inferior del cuadro», añadió sobre los daños a la obra de Mark Rothko (1903-1970), uno de los máximos representantes del expresionismo abstracto que se destacó por su pintura de los campos de color y dedicó su carrera a expresar emociones universales, como el éxtasis o la tragedia.

La responsable de conservación de la Fine Art Restoration Company, Sophie McAloone, señaló en declaraciones al mismo medio que las pinturas modernas sin barnizar como este cuadro, llamado «Grey, Orange on Maroon, No. 8» (Gris, naranja sobre granate, Nº 8), «son «especialmente susceptibles de sufrir daños».

Al mismo tiempo, indicó que esto se debe «a una combinación de sus complejos materiales modernos, la falta de una capa de barniz tradicional y la intensidad de los campos de color planos, que hacen que incluso las zonas más pequeñas de daño sean perceptibles al instante».

«En este caso, el rayado de las capas superiores de pintura puede tener un impacto significativo en la experiencia visual de la obra», dijo McAloone.

Finalmente, el cuadro fue retirado de la exposición y está siendo examinado para investigar los daños y el modo de restaurar la pintura, según explicó el portavoz a los medios.

Sin embargo, según afirmaron algunos expertos, restaurar una obra de este artista es un trabajo difícil debido a que «la mezcla de pigmentos, resinas y colas de Rothko era bastante compleja» y al hecho de que el cuadro no está barnizado.

Curiosamente, no es la primera vez que un cuadro del artista sufre un incidente, ya que en 2012 la obra de Rothko de 1958 «Negro sobre granate» fue dañada en un acto de vandalismo, en la galería Tate Modern de Londres.

Los conservadores estuvieron 18 meses reparando el cuadro y el responsable del daño fue condenado a dos años de prisión, aunque posteriormente pidió disculpas por sus actos y quedó en libertad.

También puede interesarte

Quién es Giovi Novello, el santafesino elegido por Lali

Este miércoles las noticias alrededor de la salida del nuevo disco de Lali coparon las redes...

San Lorenzo: detectan al menos 250 kilos de cocaína en un barco que cargaba en el puerto de Vicentin

Un operativo de la Prefectura Naval Argentina detectó al menos 250 kilos de cocaína ocultos en las...

Un médico declaró haber sedado a Maradona durante 24hs

Fernando Villarejo recomendó que el paciente continúe el tratamiento en un centro de rehabilitación.El jefe de la...

Topos en el Estado: los gremios están en alerta por la embestida oficial para fusionar el Inta y el Inti

Delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)...