Docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles

Compartir:

Los docentes universitarios agrupados en el gremio Conadu, realizarán a partir de este martes un paro por 48 horas en reclamo de recomposición salarial, mayor presupuesto para las instituciones educativas y en contra “el techo” salarial. Los colegas nucleados en Coad ya expresaron su adhesión a la medida y por lo tanto no habrá clases en el ámbito de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Fuentes gremiales indicaron que a la medida de protesta se llegó luego de una votación en la que participaron 1.580 afiliados y que arrojó los siguientes resultados:

+ 1.273 (80,6 por ciento) optaron por un paro de 48 horas los días 22 y 23 de abril con actividades de visibilización y clases públicas.

+ 313 (19,4 %) optaron por realizar una jornada de protesta sin paro el martes 22 y paro de 24 horas el martes 23.

La medida se concretará a un año de la primera marcha federal universitaria contra las políticas del gobierno nacional.

El 23 de abril de 2024, docentes, no docentes, estudiantes y rectores participaron de una multitudinaria marcha federal universitaria. El reclamo entonces pasaba por el recorte en los fondos para las casas de altos estudios y la caída en los salarios de los trabajadores.

>> Leer más: A un año de la primera marcha federal, los docentes universitarios lanzan un paro nacional

A un año de aquella movida, ambas demandas se mantienen vigentes. Días atrás, al asumir como vicepresidente del CIN, el rector de la UNR Franco Bartolacci aseguró que las universidades estaban «un poco peor que el año pasado».

Pero además del paro para esta semana, el plenario de la Conadu consensuó adherir al acto del 30 de abril convocado por las centrales sindicales de trabajadores en conmemoración al 1° de Mayo, y proponer al espacio del Frente Sindical de las Universidades la organización de una nueva Marcha Federal Universitaria para la segunda quincena de mayo.

También puede interesarte

Las definiciones económicas que hicieron del Papa Francisco un crítico de la desmesura

En el programa "QR", emitido por la pantalla de Bravo TV, se analizó una serie de ideas...

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados

El fallecimiento del Papa Francisco se convirtió en un tema de conversación excluyente este lunes y generó...

Juez cerca de presidir la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura, mientras apunta al 2027

Los últimos 10 días fueron de los más auspiciosos para el Gobierno nacional. La llega da de...

Se promulgó la ley de profesionalización de la enfermería

La norma, que lleva el número 13913/19, establece incorporar al estatuto escalafón determinado por Ley Nº 9.282...