Más de 50 agricultores cristianos fueron asesinados por grupos yihadistas en Nigeria

Compartir:

INTERNACIONALES

Además, destruyeron 383 viviendas y miles de residentes se vieron forzados a abandonar sus hogares.

Un nuevo ataque llevado a cabo por grupos yihadistas en el estado nigeriano de Plateau dejó un saldo trágico de 52 agricultores cristianos asesinados y al menos 22 personas heridas, convirtiéndose en uno de los episodios más sangrientos desde fines de 2023.

Los ataques ocurrieron el pasado fin de semana en seis aldeas del área de Bokkos, donde además se destruyeron 383 viviendas y miles de residentes se vieron forzados a abandonar sus hogares en busca de refugio.

Este nuevo brote de violencia se da en el contexto del prolongado conflicto entre comunidades cristianas agrícolas y pastores musulmanes de la etnia fulani, una disputa recurrente que generó repetidos actos de violencia en el norte del país.

| La Derecha Diario

La Agencia Nacional para el Manejo de Emergencias (NEMA) confirmó la gravedad de la situación y anunció la instalación inmediata de tres centros de acogida provisionales para albergar a los aproximadamente 1.820 desplazados por esta reciente oleada de violencia.

El presidente de Nigeria, Bola Tinubu, aseguró que su gobierno responderá con firmeza ante el ataque, ordenando a las fuerzas de seguridad que identifiquen y capturen a los responsables, quienes, según prometió, serán castigados con severidad.

No obstante, las palabras oficiales contrastan con el creciente malestar de las comunidades cristianas del centro-norte del país, que denuncian una impunidad sistemática frente a las matanzas perpetradas por los grupos terroristas islámicos.

| La Derecha Diario

Este último atentado tuvo lugar en la misma zona donde, durante la pasada Navidad, más de 300 cristianos fueron asesinados en lo que se conoce como la Masacre de Navidad. Desde entonces, la violencia no bajó, y varias organizaciones humanitarias alertaron sobre un preocupante aumento de ataques motivados por razones religiosas y étnicas.

Pese a la gravedad de la situación, con decenas de víctimas fatales y cientos de viviendas destruidas, la cobertura internacional fue mínima. Líderes religiosos y organizaciones no gubernamentales manifestaron su indignación ante el silencio del mundo frente al dolor de las comunidades cristianas en Nigeria, mientras el conflicto entre poblaciones rurales y grupos armados islamistas continúa extendiendo su impacto devastador en toda la región del Sahel.

➡️ Internacionales

Más noticias:

También puede interesarte

Libertadores: los árbitros para la fecha 3 y las posiciones de cada grupo

15/04/2025 19:44hs.La Copa Libertadores vuelve a escena en una semana con la disputa de la fecha 3 y...

Una fuerte tormenta solar se dirige a la Tierra y provocaría auroras boreales

Una fuerte tormenta solar que se dirige a la Tierra podría producir en la noche de este...

Plantaron árboles nativos en el norte de la ciudad de Santa Fe

“Queremos ser una ciudad verde", dijo el intendente Juan Pablo Poletti. ...