Una esquina estratégica de la Ciudad busca ser un imán para el barrio de Palermo. Es el lote lindero a las vías del ferrocarril San Martín y el puente Pacífico, en Avenida Santa Fe y Bullrich, a metros del tren, el subte de la línea D, Avenida del Libertador, los Bosques de Palermo y el shopping Distrito Arcos.
Allí, con US$ 75 millones de inversión, la desarrolladora Nómada lanza un proyecto inmobiliario premium de usos mixtos con una superficie de casi 40.000 metros cuadrados. Incluirá 183 viviendas, 2.000 metros cuadrados de oficinas, un hotel con 154 habitaciones y un polo comercial con un basamento de 700 metros para locales gastronómicos y servicio de alquiler de autos con provisión de bicicletas y estaciones de carga para vehículos eléctricos.
La obra se inició en noviembre de 2023 y tiene fecha de entrega prevista para el primer semestre de 2028, con la posibilidad de pagar en distintas modalidades, hasta granos y criptomonedas.
El edificio plantea un modelo novedoso para abaratar gastos, teniendo en cuenta que, por su categoría, tendrá un alto costo de mantenimiento. De esa manera, los usuarios deberán abonar extra a las expensas servicios cotidianos como limpieza bajo demanda, paseos de mascotas y actividades de bienestar personal.
Cómo será Nómada Palermo
El emprendimiento se demoró por la pandemia y su rediseño. En 2020, cuando se anunció, se previó que la obra se extendería por 30 meses. En ese entonces, se pensó solo en oficinas.
El teletrabajo llevó a ampliar sus usos más allá del ámbito laboral y en estos años se sumaron amenities con un total de 1.600 metros cuadrados. Entre ellas, una terraza verde, una infinity pool (piscina con borde infinito), un rooftop bar, salones de eventos, cowork y espacios infantiles recreativos.
Entre las marcas confirmadas, está Megatlón, con un formato que estrenará ahí, ‘Wellness x Megatlón’, que incluirá spa, y un Go Market, supermercado sin atención de cajeros humanos abierto 24 horas.
Entre las gestiones que se hicieron con el Gobierno de la Ciudad está la ampliación del espacio público: se ensancharán el doble las veredas de Av. Santa Fe entre Av. Bullrich y Godoy Cruz, se intervendrá el bajo puente y se renovará el mobiliario urbano, “consolidando así el proceso de transformación que viene atravesando el barrio”, explicó Nómada.
Detrás de la desarrolladora están tres socios cofundadores: Pablo Saubidet, presidente de Iplan; Alex Sakkal, director comercial de Nómada y Andrés Neumann, CEO de la empresa. Desde 2012, llevan desarrollados más de 45.000 metros cuadrados en el país y España en proyectos residenciales, hoteleros, comerciales y corporativos.
Entre ellos, se encuentra Tesla Patricios II, edificio del Distrito Tecnológico, donde se instalaron compañías como Mercado Libre, Nokia, Huawei e ICBC. Tras su venta parcial en 2022 a una entidad bancaria, el grupo reinvirtió ese capital en Nómada Palermo, iniciando así la obra con fondos propios y sin recurrir a la preventa anticipada.
El terreno fue uno de los últimos predios disponibles en la zona. Pertenecía al Estado y allí funcionaba un estacionamiento. En una subasta de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), la desarrolladora pagó US$ 5,7 millones, un 32% más barato que el valor que se había establecido originalmente (US$ 8,5 millones), ya que la licitación quedó desierta en ocasiones anteriores.
En cuanto a su comercialización, el proyecto ofrece esquema de financiación para comprar en pesos o dólares hasta 120 cuotas. Es el primer desarrollo en la Ciudad que acepta canje de granos, orientado así a inversores del agro.