Con precios que empiezan a estabilizarse y planes de financiación más tentadores, el mercado de autos 0 km parece estar saliendo del freno de mano. En marzo se patentaron más de 47 mil unidades y la demanda repuntó un impresionante 82,6% interanual, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). En este escenario, volvieron a cobrar protagonismo los modelos más económicos, con opciones que arrancan desde los $18.7 millones.
La empresa china BAIC suma concesionario oficial en Córdoba
En este contexto, repasamos los 10 modelos más económicos que se pueden conseguir actualmente en el país:
10. Renault Kwid – $18.750.000
Es el vehículo más accesible de la oferta local. Se comercializa en dos versiones: Iconic Bitono y Outsider. Las ventas del modelo crecieron de forma notable, con un incremento superior al 4.000% en el primer trimestre.
9. Fiat Mobi – $19.772.000
El compacto brasileño llega con una única versión, denominada Trekking, equipada con un motor 1.0 que destaca por su bajo consumo. En los primeros tres meses del año, sus patentamientos se dispararon más de un 6.900%.
8. Fiat Cronos – $23.055.000
Fabricado en Córdoba, el Cronos se mantiene como el sedán más elegido del país. Su versión base es la Like 1.3 GSE, mientras que la opción tope de gama, con caja automática CVT, asciende a $28.737.000.
Javier Pretto, tras la publicación de la lista de contratados: “El objetivo es no tener ningún ñoqui”
7. Hyundai HB20 – $23.200.000
Recientemente incorporado al mercado argentino, este modelo coreano se ofrece en versiones hatch y sedán. El más económico es el Comfort Plus MT 1.6, sin baúl. El más completo, el Platinum Safety AT, llega a los $29.500.000.
6. Peugeot 208 – $23.870.000
Este hatchback producido en El Palomar combina diseño y tecnología. El modelo más accesible, el Active, parte de $23.870.000, mientras que el GT T200, el más equipado, cuesta $33.140.000.
5. Renault Logan – $24.800.000
Otro sedán nacional dentro del ranking. Su precio inicial es de $24.800.000, y el modelo más completo alcanza los $27.030.000.
Encuesta nacional: cuáles son los factores que inciden en un deterioro del humor social
4. Citroën C3 – $25.500.000
Dentro de la gama Citroën, el C3 representa la puerta de entrada. El Feel es la versión más básica, mientras que la variante Feel Pack You lidera en equipamiento.
3. Renault Kwid E-Tech – $25.710.000
Este modelo 100% eléctrico es el más económico de su tipo en Argentina. Su inclusión en el ranking marca un avance en la oferta sustentable del país.
2. Chevrolet Onix – $25.873.900
Con un abanico de versiones que se inicia en los $25.873.900, el Onix continúa siendo la opción más accesible dentro del catálogo de Chevrolet.
1. Nissan Versa – $27.163.200
Cierra la lista el Versa, que en su versión base Sense 1.6 se ofrece a $27.163.200. El tope de gama, el Exclusive CVT, ronda los $33.902.000.