Holding mexicano promocionó la nueva planta de cerámicas argentina en Brasil

Compartir:

La fábrica demandó una inversión de u$s50 millones y estará equipada con tecnología de última generación, lo que permitirá competir bajo estándares de calidad internacional. Está ubicada en la localidad de Azul.

  • Plástico Brasil 2025 expone las últimas tendencias de la industria ante 57.000 personas

  • Los precios de las exportaciones suman 5 subas consecutivas con el impulso de la carne bovina

Cerámica San Lorenzo tiene 75 años de historia, y su presencia en Expo Revestir 2025 refuerza su compromiso con el desarrollo de la industria, incluso en escenarios desafiantes.  

Cerámica San Lorenzo fue una de las pocas compañías argentinas presentes en Expo Revestir 2025, la feria de revestimientos y acabados más influyente de América Latina, que se realizó del 10 al 14 de marzo en ciudad brasileña de San Pablo. Allí, confirmó que en mayo próximo prevé inaugurar una nueva planta de producción en la localidad de Azul, en la provincia de Buenos Aires.

«En un año desafiante para la industria de la construcción en Argentina, reafirma su compromiso con el crecimiento y la expansión internacional», detacaron desde la empresa en un comunicado de prensa.

La participación en la Expo Revestir 2025 representó un hito para el sector, en un contexto de retracción de la actividad local. Es que Cerámica San Lorenzo apuesta a la internacionalización, explorando nuevos mercados y desarrollando acciones anticíclicas para potenciar su crecimiento más allá de las fronteras argentinas.

image.png

En la feria de Brasil, la empresa presentó su nueva línea de porcelanatos Premium: San Lorenzo Desing, con la que busca ampliar su presencia tanto en el mercado interno como en destinos clave como Estados Unidos.

Este enfoque se enmarca en el plan de inversión sostenible del Grupo Lamosa, el holding económico mexicano propietario de Cerámica San Lorenzo, que proyecta un ambicioso esquema de crecimiento a 25 años en la región.

Como parte de esta estrategia, en los próximos meses se inaugurará una nueva planta de producción en Argentina, que demandó una inversión de 50 millones de dólares.

La fábrica, equipada con tecnología de última generación, permitirá a la empresa competir bajo estándares de calidad internacional. La nueva planta incorporó tecnología de vanguardia en la fabricación de porcelanatos, lo que permitirá aumentar la capacidad productiva e innovar en formatos, diseños y texturas.

Las instalaciones fueron diseñadas para operar bajo los más altos y estrictos estándares de calidad, eficiencia energética y sostenibilidad ambiental. Gracias a su moderna infraestructura y a la innovación en el desarrollo de productos, reducirá significativamente el consumo de recursos, al tiempo que garantizará la producción de porcelanatos cerámicas de excelencia para el mercado nacional e internacional.

Luciano Tiburzi, country manager de Cerámica San Lorenzo, expresó su satisfacción por la puesta en funcionamiento. “Estamos muy orgullosos de dar este paso tan importante para nuestra empresa y para la comunidad de Azul. Esta planta no solo es una inversión en nuestra capacidad productiva, sino también en el futuro de la industria cerámica de Argentina. Creemos firmemente en el potencial de Azul y su gente, y estamos convencidos de que juntos lograremos grandes cosas”, expresó.

También puede interesarte

Rosarina: el clásico tuvo un ganador y se definió con un gol de un pibe que fue al banco en primera

El clásico entre Newell’s y Central no entiende de divisiones. Todos se juegan con la misma pasión...

Rosario reafirma su identidad cultural con la Feria del Libro: la programación día por día

Rosario abre otra edición de su Feria del Libro con una programación que refleja el espíritu diverso...

Rosario reafirma su identidad cultural con la Feria del Libro: la programación día por día

Rosario abre otra edición de su Feria del Libro con una programación que refleja el espíritu diverso...

Reapareció el gurú rosarino del blue y cantó retruco: «El dólar va a bajar, hay que invertir en pesos»

La confirmación del apoyo financiero de Estados Unidos a la Argentina generó impacto sobre las cotizaciones del...