Congreso: jornada de movilización por los jubilados, grotesco operativo de Bullrich

Compartir:

Lo que tenés que saber ahora

📌 Si somos miles y miles en la calle, podemos derrotar su plan. Crece la bronca y los motivos para sumarse a los jubilados, que junto a trabajadores y estudiantes, se movilizan contra el ajuste económico y la violencia estatal.

📌 El Gobierno quiere prohibir la protesta social con un ridículo operativo policial. Ayer la ministra de Seguridad Nacional se reunió con los jefes de la SIDE, Sergio Neiffert y Diego Kravetz, para coordinar un grotesco operativo frente a la marcha de esa tarde. Habrían instalando inhibidores de señal para bloquear drones y transmisiones en vivo. Lisa y llana censura a quienes queremos contar lo que pasa.

Te puede interesar: Cinco razones para movilizar hoy junto a los jubilados


08:00

Signos de impotencia de un gobierno en crisis

Desde temprano en estaciones de tren y subte el Gobierno difunde mensajes con la intención de mostrarse “fuerte”. Utilizan los recursos del Estado para una campaña criminalizadora que atenta contra el derecho elemental a la protesta. Incluso ofrecen “recompensas” millonarias para denunciar a “autores y responsables de haber promovido disturbios y delitos” el miércoles 12. Confesión de parte: con todos los “fierros” del Estado en sus manos, se ve que no pudieron encontrar a nadie. Ridículos.

Para Milei, Bullrich y su gobierno, «la república» es el ajuste salvaje a las y los jubilados; es el acuerdo secreto de entrega nacional con el FMI; son los negocios de Galperin y los amigos cripto de Karina. Pero las amenazas ridículas ya no causan miedo. La resistencia crece. pic.twitter.com/pP3Zg9wxAf

— eduardo castilla (@castillaeduardo) March 19, 2025

07:40

Cientos de personalidades y organizaciones exigen que se garantice el derecho a protestar

El pronunciamiento lo firman artistas y escritores como Ricardo Mollo, Claudia Piñeiro, Dolores Reyes, Liliana Herrero, Julieta Laso, Mex Urtizberea, Peteco Carabajal y Dillom. Referente del Derecho como Roberto Gargarella y Eugenio Zaffaroni. Figuras de los derechos humanos como Adolfo Pérez Esquivel y Carlos Lordkipanidse. Periodistas como Jorge Fontevecchia y Jorge Rial, entre muchos otros. El petitorio es motorizado por diversos organismos de derechos humanos y por las referentes Myriam Bregman y Victoria Montenegro. Rechazan los ataques de Milei y Bullrich a la protesta social y los hacen responsables de la integridad de quienes democráticamente salen a las calles por sus derechos. Leé el petitorio acá.

07:00

Ayudanos a romper la censura que quieren imponer para que no se sepa la verdad de lo que pasa

También puede interesarte

Caso Solange Musse: declararon los acusados de impedir el ingreso a Córdoba del padre de la joven con cáncer

CÓRDOBA.- Los dos acusados en el juicio que comenzó este lunes en la Cámara Criminal y Correccional de...

A Don Carrara lo apuñalaron 36 veces y la Justicia condenó a un joven que vivía con la víctima

Don Carrara vivía en San Lorenzo. En su casa había montado una especie de pensión, donde alquilaba...

Descubren un nuevo cocodrilo en la Patagonia que convivió con los últimos dinosaurios

Un equipo interdisciplinario de especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Técnicas (CONICET) descubrió gran parte del...