El autor de «Padre rico, padre pobre» vaticina para 2025 «la mayor caída del mercado de la historia»

Compartir:

El autor del best seller «Padre rico, padre pobre», Robert Kiyosaki, anticipó algunas alternativas ante una inminente depreciación del mercado financiero

10/02/2025 – 08:41hs

El autor del best seller global «Padre rico, padre pobre», Robert Kiyosaki, anticipó algunas alternativas ante una inminente depreciación del mercado financiero.

El autor de ‘Padre rico, padre pobre’ vaticina para 2025 ‘la mayor caída del mercado de la historia’

A través de una publicación en redes sociales, el autor recordó que en 2014 visualizó «la mayor caída del mercado de valores de la historia» y puntualizó que «lamentablemente esa profecía se hará realidad en 2025». «Los mercados se están desplomando y me preocupa que el mundo pueda estar entrando en otra Gran Depresión», advirtió.

En ese marco, pronosticó que «millones de personas perderán sus empleos, acciones y hogares» y subrayó que «durante años he aconsejado a la gente que haga lo que yo hago, que es comprar oro, plata y Bitcoin».

«También es posible que desees iniciar tu propio negocio, que prosperará durante la próxima depresión», continuó y precisó que «en caso de crisis, el sector inmobiliario puede tener un buen desempeño porque los precios se desploman y las viviendas se vuelven asequibles».

Sin embargo, aclaró que «no todos los bienes raíces tendrán buen desempeño, incluso los más baratos. Los inmuebles en peores condiciones serán los edificios de oficinas y los pequeños locales comerciales».

Además planteó que «la próxima Gran Depresión puede ser el mejor momento para hacerse muy rico… pero aún así tiene que invertir en su propia educación financiera. La gente estúpida, aquella que no tiene educación financiera real, serán los grandes perdedores» y apuntó que «el problema es que la mayoría de los graduados universitarios terminan la escuela muy endeudados y no tienen idea de lo que es un estado financiero, y no aprenden nada sobre dinero, inversiones o emprendimiento».

«Las escuelas te enseñan a convertirte en empleado, buscar seguridad laboral e invertir en el mercado de valores», analizó y concluyó: «No sigo ese consejo. Si quieres aprender más sobre el poder de un estado financiero, juega el juego de flujo de efectivo diez veces y enséñale a diez persona».

También puede interesarte

Insólito caso en Mendoza: denunciaron a un pato por agredir a otras mascotas y todos los vecinos salieron a defenderlo

Margarita Flores, dueña del pato y de la florería, relató cómo fue el momento en que tuvo que...

Cuáles son las billeteras virtuales que ya se acomodan a las nuevas normas del Banco Central y qué tasas ofrecen

Desde que empezó agosto, comenzó a regir una norma del Banco Central para limitar los pesos circulantes en...

Agosto contará con una verdadera pantalla de atracción cósmica para mirar el cielo en Rosario

Agosto será recordado como un mes para mirar el cielo con atención porque se transformará en una...