Desaparece la Agencia Espacial Mexicana

Compartir:

POLÍTICA

Después de 14 años de operación, la Agencia Espacial Mexicana desaparece. El Director General presenta su renuncia.

El 24 de enero de 2025, el Dr. Salvador Landeros Ayala,  director general  de la Agencia Espacial Mexicana (AEM),  presentó su renuncia, argumentando la  falta de importancia otorgada al organismo por parte del gobierno actual. Esta decisión se produce en un contexto de cambios administrativos que buscan integrar la AEM con otras entidades gubernamentales.

| La Derecha Diario

Contexto de la renuncia

En su carta de renuncia, Landeros Ayala expresó que la AEM no ha recibido la relevancia necesaria, ni en términos presupuestales ni administrativos. A pesar de sus esfuerzos por destacar la importancia de la agencia para el desarrollo científico y tecnológico de México, mencionó que no logró convencer a las autoridades sobre su continuidad.

Opiniones de la comunidad científica

| La Derecha Diario

El primer astronauta mexicano, Rodolfo Neri Vela, ya había expresado su preocupación el 15 de enero sobre la posible desaparición de la AEM. Cuestionó públicamente a la presidenta sobre las razones detrás de esta decisión y la falta de consulta con la comunidad científica y académica.

Futuro de la política espacial en México

Con la fusión de la AEM y Mexsat, el gobierno busca crear una política espacial más robusta que combine las fortalezas de ambas instituciones. El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, indicó que esta integración permitirá un crecimiento en términos de componentes y diseño mexicano, así como una mayor transferencia de tecnología.

La renuncia del Dr. Landeros y la subsecuente reestructuración de la AEM representan un punto de inflexión en la política espacial mexicana. Mientras algunos miembros de la comunidad científica expresan inquietudes, el gobierno asegura que estos cambios fortalecerán las capacidades espaciales del país.

➡️ Política

Más noticias:

También puede interesarte

Caso Solange Musse: declararon los acusados de impedir el ingreso a Córdoba del padre de la joven con cáncer

CÓRDOBA.- Los dos acusados en el juicio que comenzó este lunes en la Cámara Criminal y Correccional de...

A Don Carrara lo apuñalaron 36 veces y la Justicia condenó a un joven que vivía con la víctima

Don Carrara vivía en San Lorenzo. En su casa había montado una especie de pensión, donde alquilaba...

Descubren un nuevo cocodrilo en la Patagonia que convivió con los últimos dinosaurios

Un equipo interdisciplinario de especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Técnicas (CONICET) descubrió gran parte del...