El gobierno autorizó el autodespacho de combustible

Compartir:

Posturas disímiles de patronales y trabajadores ante el cambio en las reglas de juego.

/

El gobierno nacional reglamentó este lunes, a través de una publicación en el Boletín Oficial, el autodespacho de nafta o gasoil en las estaciones de servicio.

Unos a favor, otros en contra

La polémica se instaló de inmediato. Mientras los playeros advierten los problemas que puede traer la medida, los estacioneros de la Federación Argentina de Expendedores de Naftas del Interior (Faeni) plantearon que la decisión puede ayudar a que bajen los precios.

Es peligroso

El Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio expresó que les preocupa la posible pérdida de fuentes de trabajo que esta medida puede traer consigo y, además, advirtieron que es peligroso que los mismos usuarios se gestionen la operación de carga.

“Entendemos que tiene una serie de dificultades. En los surtidores, por ejemplo, es muy común que los picos fallen y no corten, por ende, que haya derrames. Eso puede traer tremendos problemas”, planteó en Radio Dos Ismael Marcón, del Sindicato, en declaraciones radiales.

No bajarán los precios

Negó por completo que esta medida ayude a bajar los precios e insistió: “Cuando te carga un playero, estás tranquilo que va a cargar el producto correspondiente, que no hay riesgo de incendio ni de otro tipo de contaminación, por ejemplo, las cancerígenas, que tiene el combustible”.

Además, recordó que en los noventa cuando se aplicó un sistema similar “la mayoría dejó rápidamente de vender. Nadie quiere ensuciarse las manos con petróleo”.

Esto no es la salvación

Por su parte, desde Faeni, Alberto Boz planteó en declaraciones a Cadena 3 que no cree que la disposición «se aplique de manera generalizada y menos en el corto plazo. Esto no es la salvación. Nadie va a ser más rápido que los playeros”.

No va a afectar el trabajo

Al contrario de lo que expresaron desde el Sindicato dijo: “Es un sistema que puede venir bien y que no va a afectar el trabajo de los trabajadores en las estaciones. Puede ayudar a bajar precios con un diferencial si no tiene atención”.

Además, aseguró que “todo lo que sea beneficioso para el consumidor y/o nuestro sector es bien tomado desde nuestra cámara” y puntualizó que no fue una medida que tomó Nación de manera unilateral, que las cámaras empresariales no pidieron esto.

Fuente: Elciudadanoweb.com

Comentarios

encuesta

El Indec dijo que «los salarios le ganaron a la inflación». ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

También puede interesarte

Todos contra todos: Milei no ordena la pelea de Karina con Caputo que jaquea la campaña

La interna en lo más íntimo de la cúpula de poder libertaria continúa horadando al gobierno...

Por primera vez en la historia un robot humanoide que opera con inteligencia artificial es aceptado en la universidad

Por primera vez en la historia, un robot humanoide que opera con inteligencia artificial fue aceptado...

Pullaro, en el primer acto de Provincias Unidas: «Que el kirchnerismo no se envalentone»

Pasado un mes desde el anuncio de su creación, Provincias Unidas hizo este viernes su primer acto...

Video impactante: así fue el dramático accidente de Thiago Medina con su moto

La vida de Thiago Medina dio un giro de 180º durante estos últimos días. Mientras en...