Invierten 5, no venden 5

Compartir:

Industriales del sector electrónico, electromecánico y luminotécnico se mostraron divididos acerca de la evolución de la economía en el primer trimestre del año. La mitad de los encuestados prevé realizar inversiones en el primer trimestre del año, mientras que el 50% restante se mantendrá al margen por disminución de ventas y por la incertidumbre política y económica. Así lo reveló un informe de Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL). 

«En cuanto a producción, el 30% de los encuestados prevé un incremento, lo que podría interpretarse como un indicador positivo de crecimiento económico y demanda», señaló el trabajo. En tanto, el 60% espera mantener los niveles actuales y sólo el 10% anticipa una reducción en su producción. Ante la consulta por el empleo, solo el 13% prevé un aumento en la dotación de personal, mientras que el 23% estima una reducción. En cuanto a la exportación, si bien el 33% de los encuestados afirmó que lo hace, el 70% de ellos indicó que las exportaciones representan entre el 1% y el 10% de sus ventas totales, porcentaje que se mantuvo estable en el cuarto trimestre de 2024 con relación al anterior. 

El informe destacó que «la proporción de empresas exportadoras disminuyó un 19% en comparación con el trimestre previo». Por su parte, la mayoría de las empresas que no exportan señaló que la razón principal radica en problemas de costos. «Este dato subraya la importancia de abordar las barreras financieras para fomentar la participación en el mercado global y promover el crecimiento en el sector», añadió el comunicado. En cuanto al nivel de producción con respecto al cuarto trimestre de 2023, el 57% de las PyMEs encuestadas tuvo una caída promedio del 40%. «Se destaca que los sectores de energía e iluminación fueron los más afectados, este último con una baja promedio del 71%», precisó. Por otra parte, un 23% de las empresas reportó un incremento en su producción en el presente trimestre, siendo en su gran mayoría empresas del sector de electrónica, con un alza promedio del 32%. Con respecto a la Utilización de la Capacidad Instalada, los encuestados indicaron que en el cuarto trimestre 2024 se mantuvo estable, donde la mayoría de las empresas operaron en niveles intermedios. Hubo una leve baja en el segmento de mayor actividad y un aumento en el rango del 21 al 40%, indicando operaciones por debajo del nivel óptimo.

También puede interesarte

Elecciones 2025 EN VIVO. Cerraron los frentes: la LLA selló acuerdo con el PRO y gobernadores; el peronismo logró unidad en la mayoría de...

Las distintas fuerzas políticas cerraron las alianzas de cara a las elecciones legislativas del próximo 26...

De qué trata Tenet, el espectacular thriller de Christopher Nolan que acaba de estrenar la plataforma Netflix?

Con un elenco de grandes figuras, el film mezcla ciencia ficción y espionaje, pero con una...

De artista plástica a hacer historia en el deporte de los Estados Unidos: Jen Pawol, la primera umpire de béisbol en 150 años de...

El béisbol de los Estados Unidos tendrá por primera vez una mujer árbitro en su liga mayor.Jen Pawol...

La historia de la «viuda negra» de 17 años que hizo caer a dos bandas dedicadas a seducir hombres para desvalijarlos

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo a ocho personas acusadas de integrar bandas...