Las cinco frutas con más proteínas y que además facilitan la pérdida de peso: un listado a tener en cuenta

Compartir:

En una dieta sana y equilibrada las frutas juegan un papel importante debido a los altos niveles de vitaminas, minerales y antioxidantes presentes en su composición. Además, algunos de ellos tienen un alto contenido en proteínas, imprescindibles para la regeneración y desarrollo de los músculos.

El consumo habitual de estas frutas contribuye a la buena salud y también es una gran opción para quienes quieren tonificar su cuerpo y perder peso. Proporcionan energía natural para tus entrenamientos y ayudan a satisfacer el hambre, lo que los convierte en una opción perfecta para lograr objetivos de acondicionamiento físico sin dejar de comer.

MaracuyáGilnature/Getty Images/iStockphoto

¿Cuáles son las frutas con más proteínas?

Si buscás una dieta completa que complemente tu rutina de actividad física, es fundamental elegir los alimentos adecuados para conseguir tus objetivos de forma eficiente.

Incluí en tu plan de alimentación frutas con alto contenido proteico, que ayudan a regenerar los músculos funcionales durante el entrenamiento y te permiten perder peso de forma saludable.

Algunas ideas:

  • Maracuyá: esta fruta es ideal para incorporar antioxidantes que ayudan a la recuperación muscular, como la vitamina C y los carotenoides. Contiene alrededor de un 2,3% de proteína, lo que lo hace excelente para el desarrollo muscular y un refrigerio saludable para quienes se concentran en perder peso.
  • Guayaba: además de refrescar el organismo, su alto contenido en vitamina C actúa como un potente antioxidante. Contiene un 2,6% de proteína, lo que la convierte en una excelente opción para quienes hacen ejercicio con regularidad.
GranadaPxfuel
  • Granada: ofrece un 2,9% de proteínas y es rica en antioxidantes y fibra. Además, es una excelente opción para la salud cardiovascular, ya que sus sensaciones tienen propiedades antiinflamatorias.
  • Melón: contiene alrededor de un 1,3% de proteínas y es rico en vitamina A, esencial para la salud ocular. Con un alto contenido en agua, es ideal para mantener el cuerpo hidratado.
  • Naranjas y pomelos: estos cítricos contienen entre un 1,2% y un 2,3% de proteínas. También son conocidos por su alto contenido en vitamina C, un importante antioxidante para fortalecer el sistema inmunológico, combatir los radicales libres y mejorar la salud de la piel.

Antes de incluir estas u otras frutas en tu dieta, es fundamental consultar con un especialista para asegurar que su consumo no trae efectos negativos.

EL TIEMPO (GDA)

Conforme a los criterios de

También puede interesarte

René Favaloro, el médico que entregó su corazón al país

Qué difícil hablar del hombre que llegó a ser finalista post mortem del ciclo El gen...

René Favaloro, el médico que entregó su corazón al país

Qué difícil hablar del hombre que llegó a ser finalista post mortem del ciclo El gen...

La final tiene nuevo día: Atalaya ante Temperley será el miércoles en Cruce Alberdi

La Asociación Rosarina de Básquet determinó que la final de la Copa 99 Aniversario se reprograme para...