Matías Abaldo rompió el silencio y habló sobre su problema de salud mental: Todo ese apoyo me está ayudando mucho

Compartir:

El juvenil delantero uruguayo Matías Abaldo rompió el silencio luego del anuncio de Gimnasia de que fue licenciado por un tiempo indeterminado debido a que atraviesa un delicado momento de salud.

Mariano Cowen, presidente del Lobo platense, se mostró muy preocupado por la situación del uruguayo y contó lo sucedido: “Matias Abaldo es un chico de 21 años y hay que prestarle mucha atención a estos temas. El club está acompañando ese proceso del lugar que corresponde, pero sí muy alerta”.

“Me impactaron las declaraciones del representante de Matías y por eso lo primero que hacemos es ponernos a disposición, acompañar del lugar que nos toca”, se sinceró.

El manager de Abaldo, Edgardo Lasalvia había declarado, hace unos días atrás, que es lo que le sucedía al futbolista: “Hoy a la tarde tenemos turno con el psiquiatra. Es un tema muy de fondo. Dentro de la cancha él es feliz. La distancia, las lesiones, todo fue empeorando su situación día a día”.

“No queremos que le pase lo del Morro García que por alguna situación que no pueda manejar se ponga una soga al cuello. La salud mental es fundamental. El dinero va y viene, yo quiero que Matías no se lastime, quiero verlo feliz», agregó.

Luego fue el propio delantero quien salió a romper el silencio y aseguró que se siente mejor: “Agradezco a toda la gente que me escribió, desde vecinos del barrio hasta Edi Cavani y Luis Suárez. Todo ese apoyo me está ayudando mucho”.

A su vez, habló de su posible salida de Gimnasia para volver al club que lo vio nacer: “Jugar en Defensor Sporting es lo ideal porque es mi casa. Y es donde quiero estar”.

Por otro lado, el club de La Plata hizo opción de compra del pase del uruguayo el 22 de julio del 2024, por lo que el futbolista extendió su vínculo con la institución hasta diciembre del 2027 con una mejora salarial.

Aun así, Lasalvia dio la posibilidad de que la llegada de Abaldo a Defensor Sporting sea solo por un semestre, para que el jugador pueda continuar con su tratamiento, estando en su país y con su familia.

También puede interesarte

Daniela Cometto, una santotomesina en el elenco de En el barro

La actriz de Santo Tomé forma parte de “En el barro”, la serie argentina que es furor...

Cuántas medallas ganaron los rosarinos en los Juegos Panamericanos junior

Los Juegos Panamericanos junior de Asunción llegaron el sábado a su fin y varios deportistas rosarinos subieron...

La Libertad Rechaza: se opone al derecho al agua y a las medidas antidiscriminatorias en la Constitución

Por Mariángeles Guerrero / Especial para El Ciudadano Las comisiones temáticas de la Convención Reformadora de la...