WhyW8t apuesta por la inteligencia artificial en Argentina con Verloop.io

Compartir:

La empresa tecnológica WhyW8t, conocida por sus innovaciones en comunicaciones digitales en Estados Unidos, anuncia la llegada de Verloop.io a la Argentina. Esta plataforma de inteligencia artificial conversacional promete revolucionar la atención al cliente de las empresas locales, combinando automatización, personalización y eficiencia operativa.

¿Qué es Verloop.io y cómo funciona?

Verloop.io es un asistente conversacional que utiliza tecnología de Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP) para automatizar respuestas y mejorar la experiencia del cliente. Está diseñado para empresas de diversos sectores, permitiendo:

Un impacto en la eficiencia empresarial

“El objetivo principal es liberar recursos para que las empresas puedan centrarse en su crecimiento. Transformamos cada interacción en una oportunidad para conectar genuinamente con los clientes”, afirmó Bruno Pauni, ejecutivo de desarrollo de negocios en WhyW8t. Además, la plataforma se posiciona como una herramienta clave para fidelizar a los clientes y fortalecer su vínculo con las marcas.

Inversión y proyección en Argentina

Con una inversión proyectada de 20 millones de dólares en los próximos 10 años, WhyW8t planea posicionar a Argentina como un hub regional de innovación en inteligencia artificial. En su primer año, la empresa espera facturar 3 millones de dólares, con un crecimiento anual estimado del 40%. Estas cifras reflejan el compromiso de la compañía con el desarrollo tecnológico local.

“El inicio de nuestras operaciones en Argentina es crucial para nuestra expansión global. Adaptamos nuestras soluciones a las necesidades locales para que sean accesibles y efectivas para empresas de todos los tamaños”, señaló Agustín Schwartz, vicepresidente de operaciones de WhyW8t.

Los emprendedores detrás de la iniciativa

WhyW8t está liderada por cuatro emprendedores argentinos: Agustín Schwartz, Sammy Sayago, Levi Sayago y Bruno Pauni. Tras su éxito en Estados Unidos, regresan al país con la intención de contribuir al crecimiento tecnológico y empresarial local.

“Nuestra misión es ser aliados estratégicos de las empresas argentinas en un momento donde la innovación y la eficiencia son esenciales”, comentaron los fundadores.

También puede interesarte

La fecha en que los hinchas de Boca podrán ir de visitante: la postura de Huracán

20/07/2025 11:59hs.El gran anuncio llegó este jueves cuando Claudio Tapia, presidente de la AFA, confirmó que los clubes...

Juanma Cerúndolo se desinfló en el cierre, Bublik le ganó la final de Gstaad pero el argentino será Top 100 otra vez

No estaba en ese lugar del ranking ATP desde octubre de 2023.El kazajo, que se impuso 6-4, 4-6...

Detenidos: Tres hombres armados donde hubo un herido y un niño amenazado

Sucedió en la tarde del sábado en inmediaciones de 4to Pasaje y Ayacucho. Los detenidos tienen 24,...

Dólar hoy y dólar blue hoy, EN VIVO: el minuto a minuto de la cotización de este viernes 18 de julio de 2025

El dólar blue hoy viernes 18 de julio de 2025, cotiza de la siguiente manera para esta...