Marina de Guerra advierte por oleaje anómalo en el litoral peruano hasta el 28 de diciembre

Compartir:

Toma precauciones debido a los oleajes que se presentan en el litoral peruano. (Foto: Andina)

Desde el pasado 25 de diciembre inició un fenómeno de ligera a fuerte intensidad en toda la costa del Perú. La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú ya lo había advertido en un reciente aviso especial, que emitió con el fin de mantener informada a la ciudadanía y las autoridades competentes.

La advertencia del organismo motivó que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) también se pronuncie para recomendar a la población de las zonas comprometidas que adopten medidas de preparación y tomen sus precauciones.

En su aviso especial n.° 80, la Marina de Guerra ya detalló que este nuevo fenómeno en el litoral peruano se trata de la ocurrencia de oleaje anómalo hasta el sábado 28 de diciembre.

La Marina de Guerra ya informó sobre la ocurrencia de este fenómeno en el litoral peruano. (Andina)

“La Marina de Guerra del Perú a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, informa a la opinión pública que actualmente en todo el litoral se presentan condiciones normales; sin embargo, se espera la ocurrencia de oleajes anómalos a partir del miércoles 25 de diciembre”, señaló la institución.

Según dicho aviso, el litoral norte (que comprende la zona de Tumbes hasta Salaverry) tendrá la ocurrencia de oleaje ligero del noroeste a partir de la madrugada del miércoles 25 y se incrementará a moderado desde la mañana del jueves 26 para irse intensificándose a fuerte en la noche del viernes 27 de diciembre.

En tanto, el litoral centro (del sur de Salaverry hasta San Juan de Marcona), habrá la ocurrencia de oleaje ligero del noroeste a partir de la mañana del miércoles 25, incrementando a moderado desde la mañana del jueves 26 e intensificándose a fuerte en la mañana del sábado 28 de diciembre.

La mañana del miércoles 5 de junio, el mar se desbordó a la altura de la Plaza Grau, en el Paseo de las Anclas, en la Provincia Constitucional del Callao. (Andina)

Para el litoral sur (zona al sur de San Juan de Marcona hasta Tacna) se espera la ocurrencia de oleaje ligero del noroeste a partir de la noche del miércoles 25, pero se incrementará a moderado desde la madrugada del sábado 28 de diciembre.

“Los oleajes del noroeste afectarían principalmente las áreas que tengan playas abiertas o semi-abiertas orientadas hacia el noroeste y oeste”, precisó la dirección.

En el aviso especial también se remarcó que “el impacto de estos oleajes en la zona costera está previsto hasta el sábado 28 de diciembre. Sin embargo, es muy probable que persistan oleajes anómalos luego de esa fecha, los cuales serán comunicados oportunamente”.

Foto:

“Se recomienda a los Gobiernos Regionales, Locales, Capitanías de Puerto y empresas de la comunidad acuática tomar las medidas de prevención y seguridad respectiva, con la finalidad de evitar accidentes y/o daños personales y materiales”, indicó Hidrografía.

Además, exhortó a toda la población costera y personas que realizan actividades portuarias, pesqueras, deportivas y de recreo, acatar las medidas de seguridad que se dispongan, con la finalidad de salvaguardar la vida humana en zonas de influencia.

“Esta Dirección continuará evaluando el estado del mar en función al comportamiento de los sistemas atmosféricos y oceánicos, contribuyendo a la continua prevención y seguridad de toda la población”, mencionó.

¿Oleajes anómalos seguirán en los próximos días? Esto dice la Marina de Guerra| Andina

De acuerdo a Hidrografía de la Marina de Guerra, la clasificación del estado de mar en la zona costera se divide en “condiciones normales” y “oleaje anómalo”.

Cuando el aviso de la institución refiere a condiciones normales se está hablando de que el mar presenta olas del tamaño que comúnmente se observan.

En tanto, cuando la situación es de oleaje anómalo, se refiere al impacto de este o a la energía de las olas que se transfieren desde el océano abierto hacia zonas costeras del Perú. En este punto, la Marina de Guerra considera la siguiente clasificación:

  • Oleaje ligero: el mar presenta alturas de olas hasta en un 50 % más sobre sus características normales.
  • Oleaje moderado: el mar presenta alturas de olas hasta el doble de sus condiciones normales.
  • Oleaje fuerte: el mar presenta alturas de olas entre dos a tres veces más sobre sus condiciones normales,
  • Oleaje muy fuerte: el mar presenta alturas de olas superiores a tres veces más sobre sus condiciones normales.

También puede interesarte

El peronismo quiere interpelar al ministro Petri por los entrenamientos antidisturbios de la Armada

"Queremos que se presente en el Senado para saber por qué la Armada Argentina hace ensayos...

Liga Profesional: San Lorenzo va de visita ante Deportivo Riestra

Liga Profesional: San Lorenzo va de visita ante Deportivo RiestraEl equipo de Miguel Angel Russo tiene una parada...

Violencia en el Ascenso: el partido entre San Martín de Burzaco y Brown de Adrogué, en riesgo

19/04/2025 16:43hs. Actualizado al 19/04/2025 16:46hs.El clásico de Almirante Brown entre Brown de Adrogué y San Martín de...