Buscan desesperadamente a una persona cuyos familiares dicen que estuvo detenida en Rosario

Compartir:

Es de provincia de Buenos Aires, y desapareció de su casa hace dos meses. La búsqueda es impulsada por el Ministerio de Seguridad de Nación y la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe. Allegados tuvieron noticias de que estuvo demorado en la comisaría segunda de Rosario, pero dio un nombre falso y lo liberaron

El Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu) del Ministerio de Seguridad de la Nación, a través de la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, solicita información sobre el paradero de Maximiliano Eduardo Mendoza, de 33 años, oriundo de la provincia de Buenos Aires, que desapareció el 8 de octubre último en Punta Alta, provincia de Buenos Aires.

La novedad es que, según la familia del hombre, quien padece un retraso madurativo, desde la comisaría segunda de Rosario les informaron que lo habían detenido transitoriamente el 24 de octubre, cuando su búsqueda estaba activa, y luego liberado porque había dado un nombre falso.

Recién esta semana, alegan los familiares, los responsables de la seccional comprobaron, por la consulta de las huellas dactilares que le tomaron, que era la persona cuyo paradero solicitan desde nación y Provincia.

Según consta en el pedido de paradero, Mendoza tiene 1,70 metros de altura, contextura física robusta, tez blanca, cabello corto oscuro y ojos marrones. No posee tatuajes ni otra marca visible que permita identificarlo.

Al momento de su desaparición, vestía buzo azul oscuro, pantalón y zapatillas deportivas negras. Presenta un retraso madurativo y habría sido visto por última vez en Rosario.

En su búsqueda intervienen el Sifebu, el Gabinete de Búsqueda de Personas de la DDI de la Plata y la Unidad Funcional de Instrucción 8 e injerencias del Juzgado de Garantías 5, ambos del Departamento Judicial La Plata.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. Ante cualquier dato, contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos en Línea 134, Gabinete de Búsqueda de Personas de La Plata (teléfono 0221 4794274) o en calle Santa Fe 1950, 1° Piso (ala Dorrego) de Rosario. También, a los correos electrónicos [email protected] y/o [email protected] o a los teléfonos 3425357756 y 0800-5553348.

También puede interesarte

La crítica situación que golpea a América TV y a A24

El 2023 de América TV y A24 es lo más parecido a una pesadilla....

Seis smartwatch irrompibles, con múltiples funciones, que llevan la gama alta a un nuevo nivel

Los diseñadores de smartwatches detectaron que, más allá de las métricas de salud, todavía queda un amplio margen...

El gobierno espera tres meses de inflación alta y apuesta a la pelea de Cristina y Kicillof para taparla

En el gobierno de Javier Milei creen que después del salto de los precios en marzo se vienen...

Revelaron el resultado oficial de la autopsia: de qué murió el Papa Francisco

La Santa Sede compartió un comunicado oficial detallando las causas de la muerte del Papa Francisco. Según...