Bomba para el próximo mercado de pases: Sebastián Villa fue ofrecido a Racing

Compartir:

Sebastián Villa, actual figura de Independiente Rivadavia de Mendoza, volvió al centro de la escena del fútbol argentino con un nuevo giro en su carrera. El delantero colombiano, de 28 años, fue ofrecido a Racing Club para el próximo mercado de pases, justo cuando el equipo de Avellaneda celebra su reciente consagración en la Copa Sudamericana.

Sin embargo, su posible llegada genera divisiones en la dirigencia, marcada por la inminente elección de autoridades en el club y los antecedentes legales que posee Villa en su haber.

El nombre de Villa, conocido tanto por su rendimiento en la cancha como por su controvertido historial fuera de ella, representa un desafío y un atractivo para los directivos de Racing. Aunque el jugador aportó cuatro goles y seis asistencias en su actual paso por la «Lepra» mendocina, no son sus estadísticas ni su pasado en Boca Juniors los que más pesan.

Las causas judiciales que rodean a Villa

Villa enfrenta una condena condicional de 2 años y 3 meses de prisión por violencia de género contra su expareja Daniela Cortés. Además, sigue bajo investigación en una causa abierta por abuso sexual con acceso carnal, un delito que podría acarrearle penas de hasta nueve años de prisión.

Este último caso, envuelto en controversias legales, está en manos de la Cámara tras el rechazo a un acuerdo económico extrajudicial entre las partes. De haber otra sentencia, el jugador podría ir a la cárcel sin otras opciones.

El caso recuerda al de Johan Carbonero, jugador de Racing denunciado por acoso y tentativa de abuso, cuya causa fue cerrada mediante un acuerdo extrajudicial. La experiencia previa con el colombiano con pasado en Gimnasia de La Plata coloca a la actual dirigencia de la academia en una posición delicada frente a la posibilidad de fichar a Villa.

Una incorporación que divide opiniones

La necesidad de reforzar la delantera es evidente para Racing, pero la figura de Villa, tanto por su talento como por sus antecedentes legales, plantea un dilema. A pocos días de las elecciones en el club, la decisión de aceptar o no al delantero colombiano podría convertirse en un tema central en la agenda política de la institución.

El regreso de Villa al fútbol argentino ya generó revuelo cuando recaló en Independiente Rivadavia, tras su paso por el fútbol búlgaro. Ahora, su nombre se instala nuevamente en el mercado de pases, esta vez como una posible «bomba» para Racing, que deberá sopesar las implicancias deportivas, legales y éticas de incorporarlo a su plantel.

También puede interesarte

Se promulgó la ley de profesionalización de la enfermería

La norma, que lleva el número 13913/19, establece incorporar al estatuto escalafón determinado por Ley Nº 9.282...

La crítica situación que golpea a América TV y a A24

El 2023 de América TV y A24 es lo más parecido a una pesadilla....

Seis smartwatch irrompibles, con múltiples funciones, que llevan la gama alta a un nuevo nivel

Los diseñadores de smartwatches detectaron que, más allá de las métricas de salud, todavía queda un amplio margen...

El gobierno espera tres meses de inflación alta y apuesta a la pelea de Cristina y Kicillof para taparla

En el gobierno de Javier Milei creen que después del salto de los precios en marzo se vienen...