Alerta de tsunami en California por sismo de 6,6 de magnitud

Compartir:

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el epicentro fue ubicado inicialmente a 40,37 grados de latitud norte y a 125,03 grados de longitud oeste.

Un fuerte terremoto de magnitud 7.0 en la escala de Richter azotó California este jueves. El epicentro se ubicó sobre el Océano Pacífico, frente a las costas de ese estado, muy cerca de McKinleyville. En tanto, el sismo provocó una alerta de tsunami en varias partes costeras del Estado Dorado.

El epicentro se detectó a cerca de 100 kilómetros al suroeste de Ferndale, en el condado de Humboldt. Según la agencia EFE, inicialmente el USGS clasificó la intensidad del sismo en 6,6, pero después lo elevó a 7,0.

Además, el evento disparó las alarmas y las autoridades lanzaron una alerta por posible tsunami desde el condado de Douglas, en Oregon, hasta la ciudad de Davenport, en el Estado Dorado. En particular, el condado Del Norte de California, donde se encuentra Crescent City, emitió una advertencia por estas razones.

Qué se sabe sobre el terremoto de magnitud 7 en California

Según el USGS, la probabilidad de muertes relacionadas con este temblor es baja. El modelo desarrollado por la agencia indica que hay un 65% de probabilidades de que la cantidad de fallecimientos por esta causa sea menor a uno, mientras que solo el 30% para un número de entre uno y diez personas.

No obstante, señaló que hay una “alerta amarilla” por pérdidas económicas. “Es posible que se produzcan algunos daños y el impacto debería ser relativamente localizado. Las pérdidas económicas estimadas son inferiores al 1% del PIB de los Estados Unidos. Los eventos anteriores con este nivel de alerta han requerido una respuesta a nivel local o regional”, indicó el organismo en su sitio web oficial.

A su vez, el USGS informó que la población de esta región reside en estructuras resistentes a los temblores sísmicos, aunque reconoció que también existen algunas estructuras vulnerables. Allí, los tipos de edificios vulnerables predominantes son las construcciones de mampostería de ladrillo no reforzada y las de mampostería reforzada. Los residentes del área de la Bahía de San Francisco recibieron alertas de tsumani y les han pedido estar atentos a posibles órdenes de evacuación.

Fuente: Agencias

También puede interesarte

El peronismo quiere interpelar al ministro Petri por los entrenamientos antidisturbios de la Armada

"Queremos que se presente en el Senado para saber por qué la Armada Argentina hace ensayos...

Liga Profesional: San Lorenzo va de visita ante Deportivo Riestra

Liga Profesional: San Lorenzo va de visita ante Deportivo RiestraEl equipo de Miguel Angel Russo tiene una parada...

Violencia en el Ascenso: el partido entre San Martín de Burzaco y Brown de Adrogué, en riesgo

19/04/2025 16:43hs. Actualizado al 19/04/2025 16:46hs.El clásico de Almirante Brown entre Brown de Adrogué y San Martín de...