Manchas de contaminación: reclaman que se investigue quién vuelca residuos orgánicos los sábados y domingos en el Ludueña

Compartir:

Los vertidos se observan en la desembocadura del entubamiento, sobre el parque Alem en barrio Arroyito. Desde hace al menos tres semanas. La Mesa Intersectorial por el Ludueña interpeló al Gobierno local y al santafesino para que determinen de qué se trata, aunque por su aspecto parece materia orgánica, probablemente residuos cloacales. Y también que se identifique a los responsables

Un arroyo no es una cloaca, pero muchas veces el Ludueña, que atraviesa Rosario en su zona norte, lo parece. Ahora de nuevo: desde hace tres semanas, en particular los sábados y domingos después del mediodía, se puede observar una gran mancha poco antes de la desembocadura, en Arroyito, aguas abajo del fin del entubamiento frente al shopping El Portal.

Es una mancha gris, probablemente de materia orgánica. La sospecha es que se trata de líquidos cloacales. Desde hace tres semanas, hay registros fotográficos de la misma. Fue detectada, con mayor frecuencia, los sábados y domingos, poco después del mediodía. Sale de uno de los aliviadores del entubamiento principal. El vertido de la substancias observadas hay que buscarlo aguas arriba del inicio del entubamiento, que tiene una extensión de alrededor de un kilómetro y medio.

La intersectorial por el Ludueña pide saneamiento y trabajos de restauración en el arroyo

La Mesa Intersectorial por el Ludueña, integrada por colectivos socioambientales preocupados por el estado de conservación del arroyo, le reclamó a las autoridades municipales y provinciales que analicen el fenómeno y determinen el responsable del vertido. La historia del Ludueña está colmada de denuncias sobre tuberías que descargan químicos o aguas servidas, y del volcado de camiones atmosféricos al cauce desde sus riberas.

«Este vuelco tiene todo el aspecto de un líquido con alta carga de materia orgánica», señala un comunicado de la Intersectorial. Por eso, agrega, la sospecha es que se trata de «volcamientos clandestinos». Aunque en las imágenes capturadas no se aprecia con claridad, integrantes del colectivo señalaron que pudieron observar cómo los peces intentaban escapar de la mancha.

El reclamo es, además de al Ejecutivo rosarino, al de Santa Fe, porque el arroyo atraviesa varias jurisdicciones en su trayecto de unos 19 kilómetros. Entre otras, además de Rosario, Pérez, Zavalla, Pujato, Funes, Roldán, San Jerónimo, Luis Palacios, Ricardone, Ibarlucea y Aldao. «El Ludueña no es una cloaca, es un arroyo y un humedal», finaliza el texto de la Intersectorial, en referencia a los servicios ecosistémicos que brinda el curso de agua desde hace muchos años degradado.

Basurales por doquier: el problema del arroyo Ludueña, eje de encuentro ambientalista en el Concejo

También puede interesarte

El mensaje que dejó Cholo Simeone cuando le cuestionaron «la intensidad» de algunos jugadores del Atlético de Madrid

20/04/2025 15:37hs.Atlético de Madrid sufrió el pasado sábado una dura derrota ante Las Palmas, equipo que pelea por...

Aseguran que Colapinto tendría una cláusula desconocida que le garantizaría competir

DEPORTES El periodista británico Nate Saunders dio a conocer la posible existencia de un inciso que le...

Aseguran que Colapinto tendría una cláusula desconocida que le garantizaría competir

DEPORTES El periodista británico Nate Saunders dio a conocer la posible existencia de un inciso que le...